www.nexotur.com

UN SECTOR IMPORTANTE PARA LA REGIÓN

El Turismo MICE es una prioridad del Plan de Excelencia Turística de La Rioja

Riojaforum acoge un encuentro para analizar las oportunidades turísticas del Sector congresual y definir una estrategia en este ámbito

jueves 06 de septiembre de 2018, 07:00h
La consejera Leonor González Menorca, en la reunión del Sector MICE.
Ampliar
La consejera Leonor González Menorca, en la reunión del Sector MICE.
El Plan Parcial de Excelencia Turística de La Rioja, en el que está trabajando el Gobierno regional, sitúa al Turismo de Reuniones y Congresos como uno de los campos de actuación prioritarios, según ha destacado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, durante un encuentro celebrado en el Palacio de Congresos Riojaforum.

"Nuestro objetivo es fortalecer la marca y promoción de La Rioja como destino de estos desplazamientos profesionales", ha asegurado González Menorca. La consejera ha participado en una reunión que se ha celebrado en el palacio de congresos de la capital riojana, con la asistencia representantes del sector congresual y de diferentes instituciones riojanas, para definir una estrategia consensuada en este ámbito.

El Sector MICE permite lograr mayores tasas de ocupación y de pernoctaciones, y contribuye a su desestacionalización

"Trabajar en una línea común y coordinada, fortaleciendo la red público-privada de este Sector, con presencia de hoteles, agencias de viajes, colegios profesionales, bodegas, sector servicios, universidad… nos permitirá situar a La Rioja en una posición privilegiada en este segmento y lograr resultados económicos muy interesantes para la región", ha explicado González Menorca.

Además, la consejera ha recordado que el Turismo de Reuniones e Incentivos "permite lograr mayores tasas de ocupación y de pernoctaciones; contribuye a su desestacionalización, puesto que la mayor parte de los congresos son entre semana; y genera un valor añadido importante en otros servicios como el transporte, el comercio, y otras empresas de servicios accesorios".

Finalmente, Leonor González Menorca ha destacado el papel fundamental que juega Riojaforum en este ámbito, una infraestructura de primera línea con personal altamente especializado y precios competitivos. "Es la mejor tarjeta de presentación para el lanzamiento de productos y encuentro con las redes comerciales de empresas", ha asegurado.

Actividad en Riojaforum

Riojaforum, Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, celebró 177 eventos en 2017, la cifra más alta de los últimos cinco años y un 6% más que en 2016, año en el que se celebraron 167 actos. En total, estos 177 eventos reunieron a un total de 71.125 personas en Logroño. La estancia media congresual fue de dos días. De los 177 eventos, 125 fueron de naturaleza congresual (congresos, convenciones, jornadas, exposiciones, ferias, etc.), una cifra que supone un aumento del 25% respecto a 2016, cuando hubo 100.

Asimismo, destaca el crecimiento de los congresos y convenciones (20 en 2017 frente a 13 en 2016, un 53% más) y el de las jornadas (66 frente a 47, un 60% más). Como consecuencia, el número de asistentes a eventos congresuales también ascendió sensiblemente: 37.350 en 2017 frente los 35.117 en 2016, un 6,3% más (33.264 en 2015). Además, la facturación media por cada congreso/convención fue de 8.261,64 euros (156.971,19 euros en total), mientras que cada jornada (congresual o cultural) reportó 3.773 euros (249.034,75 en total).