www.nexotur.com

Benidorm registra un 92,2% de ocupación en agosto

Aumenta seis décimas la ocupación hotelera, lo que ha supuesto el primer dato positivo de la temporada

jueves 06 de septiembre de 2018, 07:00h
Ficha de ocupación hotelera de Benidorm.
Ampliar
Ficha de ocupación hotelera de Benidorm.

Los datos adelantados que Hosbec había hecho públicos se han confirmado, pues la segunda quincena de agosto recoge el mejor dato de ocupación de lo que llevamos de temporada. La ocupación hotelera en este segundo tramo de agosto ha sido del 92,2%, lo que supone un crecimiento de seis décimas respecto al dato de 2017 que se quedó en el 91,6%. La media mensual, sin embargo, continua con un decrecimiento respecto de 2017 si bien modera la caída hasta el medio punto, pasando del 91,95% de 2017 al 91,5% de agosto 2018.

Este crecimiento se ha basado, sobre todo, en el buen comportamiento de los dos mercados ibéricos: tanto el turismo español como el portugués crecen a buen ritmo, incrementando más de un 14% las pernoctaciones hoteleras en este periodo con un total de 281.000 y 35.000 respectivamente.



“Hemos registrado un buen dato para cerrar la parte más jugosa de la temporada turística”

En el otro lado de la balanza se sitúan los mercados europeos, que continúan perdiendo pernoctaciones, aunque han sido compensados por estos fuertes crecimientos para que el resultado sea finalmente positivo.Por mercados de origen, la distribución es prácticamente 50% turismo nacional y 50% turismo extranjero. De los extranjeros, el 33,3% corresponde a británicos, que son el segundo mercado en importancia seguidos de portugueses (6%), belgas (2,2%) y holandeses (1,7%). Parecen también como nacionalidades con una pequeña representación entre los turistas alojados en Benidorm: Francia, Irlanda, Polonia, Islandia y Rusia.

El presidente de Hosbec, Antonio Mayor, ha valorado esta información estadística “esperando estar ante un cambio de tendencia que pueda mantenerse en los meses de septiembre y octubre. Hemos registrado un buen dato para cerrar la parte más jugosa de la temporada turística y con los mimbres que teníamos no era fácil”. Mayor ha destacado que las estrategias de staycation (vacaciones en el lugar de residencia) en el Reino Unido han tenido su efecto entre los turistas británicos.

Por ello, para Mayor, “es fundamental la estrategia de diversificar el portfolio de mercados internacionales para 2019, objetivo en el que trabajaremos sin olvidar a los españoles y británicos como pilares que sostienen el turismo en nuestra zona”. Mayor ha querido destacar cómo los datos adelantados que ofrece cada 15 días el departamento de BigDataHosbec se ven confirmados por la estadística oficial del INE, que “es algo más lenta y menos actualizada que la nuestra, pero que sirve como indicador de control sobre la fiabilidad de nuestro sistema estadístico”.