www.nexotur.com

El turismo rural roza una ocupación del 40% en verano

La ocupación media durante julio y agosto en España se cierra nueve puntos por encima de lo estimado

martes 04 de septiembre de 2018, 07:00h
Ocupación rural en verano por provincias.
Ampliar
Ocupación rural en verano por provincias.
El mes de agosto cierra un verano con un balance positivo para el sector del turismo rural, que ha registrado una ocupación media en España del 39% según datos del portal EscapadaRural.com. Esta cifra, basada en más de 10.000 calendarios actualizados, supera hasta en nueve puntos las previsiones que el mismo portal adelantaba al comienzo de temporada.

A este respecto, la directora de Comunicación de EscapadaRural.com, Ana Alonso, indica que “la mejora en la climatología en las últimas semanas ha propiciado un aumento de reservas de última hora, tal y como augurábamos”. Asimismo, la ocupación de este año se sitúa ligeramente por encima de la obtenida el año anterior (37%).

Agosto sigue siendo el mes por excelencia para unas vacaciones rurales, con una media del 51% de ocupación frente al 31% de julio

Un año más, agosto ha sido el mes más fuerte del verano, con una ocupación del 51% frente a un 31% en julio. Esta diferencia confirma que sigue siendo el mes de vacaciones por excelencia, también para todos aquellos que se decantan por practicar turismo rural. Alonso añade que, “tras una primavera con resultados irregulares y ciertas dudas sobre cuál sería el balance del verano, resulta positivo ver cómo ésta sigue siendo la mejor época para afianzar la recuperación del Sector y mirar con optimismo hacia el cierre del año”.

Los datos de ocupación del verano 2018 son incluso mejores al analizar el impacto concreto que han tenido en las comunidades autónomas más solicitadas. Así, EscapadaRural.com destaca siete Comunidades autónomas que han registrado niveles de ocupación por encima del 40%. Concretamente, Asturias (51%), Navarra (51%), Murcia (49%), Cataluña (47%), Andalucía (46%), País Vasco (43%) e Islas Canarias (42%) han concentrado los mayores niveles de reservas. A la cola se sitúan la Comunidad de Madrid (27%), Castilla-La Mancha (26%) y La Rioja (23%), que, por el contrario, han sido los territorios con menores índices de ocupación este verano.

Por provincias, la demanda se ha concentrado en Cádiz (56%), Barcelona (54%), Pontevedra y Málaga (53%). Con un 51% de ocupación, completan el top 10 Navarra, Córdoba y Asturias, Murcia (49%), Guipúzcoa (48%) y Girona (47%), lo que constata la preferencia por los destinos próximos a la costa de los turistas que eligen alojamientos rurales en verano.

Gasto medio y preferencias de reserva

El precio medio por persona y noche de los alojamientos reservados se ha situado en torno a los 21 euros, siendo los establecimientos de alquiler íntegro los que han obtenidos más reservas (44%). Las comunidades con precio medio más elevado son aquellas que este verano se han situado a la cola del ranking, como es el caso de Madrid, con 29 euros de media.