La edición de 2018 de Panorama
OMT del Turismo internacional
muestra que las llegadas de turistas internacionales ascendieron en total a 1.323 millones en 2017, unos 84 millones más que el año anterior, estableciendo un nuevo récord. El Sector ha experimentado ahora un crecimiento ininterrumpido en términos de llegadas durante ocho años consecutivos. El crecimiento registrado en 2017 fue el mayor desde 2010,
encabezado por las regiones de Europa y África, donde las llegadas aumentaron un 8% y un 9%, respectivamente.
Los ingresos por Turismo internacional se incrementaron un 5%
En 2017, los ingresos por Turismo internacional se incrementaron un 5%. Además de los ingresos de 1.116 millones de euros de Estados Unidos obtenidos por los destinos, los ingresos internacionales generaron otros 206.000 millones de euros de Estados Unidos provenientes del transporte internacional de pasajeros utilizado por los no residentes.
Estos excelentes resultados arrojados en 2017 se vieron impulsados por la demanda sostenida de viajes a destinos en todas las regiones del mundo, incluida la firme recuperación experimentada por aquéllos que se han enfrentado a retos de seguridad en los últimos años. La fuerte demanda saliente de prácticamente todos los mercados emisores, incluida la recuperación del Brasil y la Federación de Rusia, consideradas importantes economías emergentes, se benefició de los destinos tanto avanzados como emergentes.
Segundo destino más visitado
Entre los principales mercados y destinos a escala mundial, en 2017
España se convirtió en el segundo destino más visitado del mundo, después de Francia. Japón figuró entre los diez primeros países del mundo en términos de ingresos por turismo, ocupando el décimo lugar después de registrar un crecimiento de dos cifras durante seis años consecutivos. La
Federación de Rusia volvió a contarse entre los diez primeros países del mundo en términos de gastos, ocupando el octavo lugar. Los datos disponibles para principios de 2018 han confirmado el fuerte crecimiento continuo del turismo internacional, ya que las llegadas experimentaron un crecimiento interanual del 6% entre enero y abril.