www.nexotur.com

JOSÉ BLÁZQUEZ, DIRECTOR COMERCIAL DE AMERICAN AIRLINES

‘Somos el mayor operador de vuelos a Estados Unidos desde España’

‘Somos el mayor operador de vuelos a Estados Unidos desde España’

Por Nexotur.com
NEXOTUR | Viernes 24 de Agosto de 2018, 07:00h
El director comercial de American Airlines, José Blázquez.
Ampliar
El director comercial de American Airlines, José Blázquez.
American Airlines cumple 30 años conectando España con Estados Unidos. Su director comercial de para España y Portugal, José Blázquez, da a conocer los ambiciosos planes de la compañía aérea. Además, se muestra "realmente satisfecho" con los resultados obtenidos hasta el momento.

P.- ¿Qué oferta disponen actualmente en el mercado español?
R.- A día de hoy ofrecemos hasta diez vuelos diarios desde España a Norteamérica y hasta 23 vuelos con nuestro socio Iberia. Somos el mayor operador de vuelos a Estados Unidos desde España.

P.- ¿Están satisfechos con los resultados obtenidos hasta ahora?
R.- Estamos realmente satisfechos. Incluso hemos seguido creciendo en número de plazas ofertadas desde Madrid y Barcelona a través de la introducción de nuevos destinos y la reconfiguración de nuestros aviones.

P.- ¿Tienen intención de ampliar su oferta mediante nuevas frecuencias o conexiones adicionales?
R.- Ya lo estamos haciendo. Se está llevando a cabo a través de la asignación de equipos más grandes en determinadas rutas, así como a través del crecimiento de nuestros socios. Como por ejemplo, los nuevos vuelos a San Francisco operados por Iberia o a Boston por Level para la temporada de verano. Al ser parte de la alianza transatlántica sus crecimientos también los consideramos como nuestros. Por parte de American, nos consolidamos y hemos ampliado el servicio a México, Caribe y Latinoamérica con nuevas rutas a más destinos.

P.- ¿Tiene potencial de crecimiento este mercado?
R.- Se está demostrando que sí; American sigue creciendo. Prueba de ello, fue la introducción del vuelo desde Barcelona a Chicago en mayo 2017 operado por un Boeing 787-900, un avión de última generación. Disponemos de nueve hubs en Estados Unidos y volamos a cinco de ellos sin escalas en estos momentos, por lo que aún hay margen de crecimiento. Por ejemplo, este verano hemos anunciado nuevos vuelos adicionales desde otros mercados como Praga, Budapest y Reikiavik.

P.- American Airlines ofrece asientos totalmente reclinables en sus vuelos entre España y Estados Unidos. ¿Qué acogida ha tenido entre los viajeros españoles?
R.- A día de hoy, los asientos totalmente reclinables son indispensables en las cabinas Premium y hemos recibido muy buenos comentarios. La última novedad es el set para dormir Casper, creado junto con la empresa de tecnología para dormir (Casper) exclusivamente para American; ofrecen un confort añadido en Flagship Business.

P.- ¿Qué otros pasos han dado para mejorar la experiencia del cliente?
R.- Estamos recibiendo un avión nuevo con cabinas espaciosas y cómodas con prestaciones de última generación cada semana, hasta 2020. Continuamos trabajando para que nuestros pasajeros tengan una experiencia de viaje única. A día de hoy, ofrecemos Flagship Business con asientos totalmente reclinables con acceso directo al pasillo en todos nuestros vuelos desde España. Hemos introducido paulatinamente Premium Economy en nuestras rutas desde Madrid y Barcelona, y en abril, salió a la venta Basic Economy, una nueva tarifa reducida.

P.- Otra de las novedades presentadas recientemente por American Airlines es la cabina Premium Economy. ¿En qué consiste?
R.- Premium Economy es una cabina situada entre Flagship Business y Main Cabin. Cuenta con asientos más amplios, 96,5 centímetros de espacio para las piernas con reposapiés, reposa piernas y cabecero extensibles, servicio de comida mejorado con vino, cerveza y licores gratuitos, pantallas táctiles más grandes y auriculares con reducción de ruido para disfrutar de una infinidad de opciones de entretenimiento, televisión en directo a bordo, tomas de corriente, puertos USB y conexión WiFi, almohadas, mantas y kits de cortesía gratuitos.

P.- En abril, Iberia, British Airways, American Airlines y Finnair lanzaron la tarifa básica en una serie de rutas entre Europa y Norteamérica. Esta modalidad permite personalizar el viaje y pagar solo por los servicios que el cliente vaya a utilizar. ¿Qué les llevó a poner en marcha esta iniciativa?
R.- Ampliar la oferta de tarifas reducidas con el fin de dar más opciones a nuestros clientes, a la vez que competimos con compañías de bajo coste que ofrecen este tipo de producto. Se ha identificado que hay pasajeros dispuestos a pagar tarifas básicas y optar por la compra de productos adicionales en función de su perfil como viajero.

P.- ¿Qué sinergias ha generado su alianza con Iberia, British Airways y Finnair?
R.- Una red mucho más amplia con muchas más opciones entre Europa y Norteamérica. Junto con nuestros socios British, Finnair e Iberia, American Airlines conecta 23 destinos de Europa con Estados Unidos sin escalas, con más de 130 vuelos al día. Además permitimos la utilización de nuestros programas de viajero frecuente recíprocamente, e intercambio de producto, acceso a salas VIP y trabajamos conjuntamente en centros de conexiones en seis aeropuertos.

© Copyright NEXOTUR | Plataforma online de Información turística