"Se podía haber exigido el cumplimiento estricto del contenido de las autorizaciones temporales expedidas, al tiempo que se trabajaba en unos pliegos para el concurso y
autorización de los quioscos mediante las correspondientes licencias". Es lo que declara el presidente de Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro,
Ashotel, Jorge Marichal, sobre el cierre de los chiringuitos en las playas de Adeje y Arona por parte de la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del actual Ministerio para la Transición Ecológica. Marichel también añade que "
ahora resulta que ni hay chiringuitos y tampoco hay pliegos ni concurso".
Ashotel considera que la competencia en esta materia debería estar en el Gobierno canario
Ashotel considera que la competencia en materia de costas debería estar en manos de la Comunidad Autónoma de Canarias, tras las consecuencias negativas generadas por estos cierres. La patronal hotelera ha manifestado en los últimos días su rechazo a las formas en que se ha producido este cierre, que ha provocado grandes perjuicios a una multitud de usuarios, privados en un mes tan importante como agosto de unos servicios que en los últimos años forman parte de la oferta turística en ambos municipios del sur de Tenerife.
Llegada de la temporada alta
Marichal opina también que "
lo peor es que podemos llegar a la temporada de invierno, la alta en Canarias, y que la solución no haya llegado aún". Ashotel afirma que estas actividades en la playa deben de estar licitadas mediante unos concursos públicos, abiertos y transparentes, evitando autorizaciones de temporada que acaban generando los problemas que se han producido. "Se trata de ofertar aquellos servicios para los cuales hay ya una demanda consolidada,
por lo que la normativa debe dar respuesta a esta realidad y no al revés", apunta el presidente de Ashotel.