España ocupa la segunda posición de Europa como país receptor de cruceristas
La espectacular subida del tráfico de cruceros en los puertos españoles ha venido propiciada, particularmente, por el buen comportamiento de los puertos del archipiélago canario que han crecido más del 35,6%, pasando de los 960.848 pasajeros en el primer semestre de 2017 a los 1,3 millones en 2018. Los puertos del Mediterráneo, con 2,76 millones de pasajeros, crecieron un 19,9%, mientras que los del Atlántico peninsular, con 404.278 pasajeros, un 14,8%.
Por Comunidades
Por Comunidades autónomas, Cataluña,
con los puertos de Barcelona y Tarragona, es la segunda en número de cruceristas por detrás de Canarias, y con1,29 millones de pasajeros experimentó un incremento del 22,9%. Los puertos de las Islas Baleares acumularon un total de
965.404 cruceristas con un incremento del 27,8%.
Los puertos andaluces sumaron 424.019 pasajeros de crucero, un 15,5% más que en 2017. En la Comunidad de Valencia,
los puertos de Alicante, Castellón y Valencia superaron los 199 mil pasajeros, con un 5% más que el año anterior. Por su parte, los cinco puertos gallegos alcanzaron los
140.271 pasajeros, sufriendo un descenso del 5,9%. En la Comunidad de Murcia, el puerto de Cartagena superó los 86.535 cruceristas.