www.nexotur.com

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA UIA

España reduce sus reuniones, según la UIA, y baja una posición en el ranking

Corea del Sur, Bélgica y Singapur son los tres primeros países en reuniones de asociaciones internacionales

lunes 03 de septiembre de 2018, 07:00h
España reduce sus reuniones, según la UIA, y baja una posición en el ranking
Ampliar
La Unión Internacional de Asociaciones (UIA) ha registrado en 2017 un total de 10.786 reuniones de asociaciones internacionales en 166 países y 1.104 ciudades. Este organismo sitúa a España en el séptimo lugar de una clasficación que lidera Corea del Sur, seguida de Bélgica y Singapur.

España ha caído una posición respecto al ranking de la UIA de 2016, con 379 eventos, cuando el año anterior acogió 423 reuniones. Respecto a las ciudades, la clasificación está encabezada por Singapur, Bruselas y Seúl, y sorprende que entre las 10 primeras no haya ningún destino español. En 2016 solo Barcelona entraba en el top ten de UIA con 182 actos.

No hay ninguna ciudad española entre las 10 primeras

Como ya se ha citado, el ranking de países de la UIA está liderado por Corea del Sur, con 1.105 reuniones; a continuación están Bélgica (804), Singapur (802), Austria (545), Estados Unidos (536), Japón (425), España (379), Alemania (343), Francia (337) y Tailandia (301). Por ciudades, Singapur lidera la clasificación con 802 eventos, seguida de Bruselas (757), Seúl (639), Viena (488), Tokio (247), Bangkok (223), París (205), Berlín (172), Busan (171) y Ginebra (158).

Líderes en América, África y Oceanía

La UIA destaca en su informe el liderazgo de Europa y Asia en la industria de reuniones de asociaciones, aunque también destaca algunos de los países líderes en sus respectivos continentes, como Estados Unidos en América, Sudáfrica en África y Australia en Oceanía.

El informe también contiene una descripción general de los 20 países principales en los últimos quince años, dando una visión general de cómo ha evolucionado el Sector. En 2009, los tres primeros lugares fueron ocupados por Estados Unidos, Francia y Alemania. Respecto a las ciudades, solo Nueva York logró entraba en un Top 10 europeo en 2009. 15 años después, la mitad de esos lugares se han cedido a ciudades asiáticas.