"Es un congreso de gran relevancia en el que están inscritas 2.400 personas procedentes de todo el mundo, de las que el país que aporta mayor número de participantes es China, con más de 600. Valencia se convierte estos días en la sede mundial de la teledetección, una herramienta cada vez más importante para predecir muchas cosas, desde la climatología, como comprobamos todos los días a través de las predicciones nos llegan del satélite Meteosat, hasta muchos otros aspectos relacionados con el cambio climático, la erosión de las costas, que aquí en Valencia nos causa problemas, hasta la gestión adecuada de la agricultura y la contaminación", ha afirmado el alcalde de Valencia.
Ribó ha expresado su satisfacción por que "Valencia haya sido escogida para acoger este congreso. Una elección muy significativa de que nuestra ciudad apuesta cada vez más por ser centro mundial de congresos científicos". En su intervención, el alcalde ha afirmado que "la sola lectura del lema de este congreso —‘Observar, entender y predecir la dinámica de nuestro planeta’— sirve para hacerse una idea de la importancia de la cita científica que hoy comienza en el Centro de Eventos de Feria Valencia y que congrega a participantes procedentes de 64 países diferentes, unidos por el objetivo común de seguir avanzando en el mejor y mayor conocimiento de nuestro planeta".
Los últimos avances en teledetección
En este foro, en el que están presentes la NASA, la Agencia Espacial Europea, además de las principales universidades del mundo, se van a mostrar
los últimos avances en las diferentes y "cada vez más amplias, valiosas e interesantes" aplicaciones de la teledetección. Ribó ha destacado el papel positivo que las predicciones que realizan los satélites tiene ya en una ciudad como Valencia, "que
avanza hacia la sostenibilidad urbana, en una ciudad donde se extiende la toma de conciencia sobre la fragilidad de nuestro planeta y la necesidad de tomar medidas a todos los niveles para mejorar su resiliencia frente a todos los factores adversos que lo amenazan".