Curiosamente, a pesar de ser una de las ciudades más baratas, S'Arenal ha sido el destino que ha experimentado una mayor subida (22%), pasando de los 59 euros por habitación en 2017 a los 72 euros de este año. Asimismo, las ciudades de Granada, con el 11,7%; Bilbao, con casi un 2%; y Valencia, con un 1%, han aumentado sus precios hoteleros respecto al segundo trimestre del año pasado.
En cuanto a los descensos, en la ciudad de Málaga ha sido donde los precios se han reducido un significativo 17%. Esta misma tendencia se ha producido en otras ciudades españolas, como en Barcelona, casi un 4,5%; Madrid, un 5%; Sevilla, un 6,5%; y Pamplona, un 1,3%.
Los precios en Europa
En la mayoría de las ciudades europeas, los precios en el segundo trimestre se han mantenido estables en comparación con el año anterior. Entre las ciudades con los precios hoteleros más altos se han encontrado Copenhague (179 euros), Londres (179), Ámsterdam (178) y Zúrich (176). Asimismo, se ha producido un enorme aumento de precios (38%) en el segundo trimestre en Moscú; el coste de la noche en el segundo trimestre ha sido de 131 euros de promedio, debido en gran parte a la celebración del Mundial de Fútbol.
Los precios hoteleros de los destinos globales más importantes se han reducido en comparación con el año anterior
En la ciudad de Oslo se ha producido una caída de precios del 32% respecto al año pasado. En este caso, el motivo del descenso ha sido que el año pasado en mayo la ciudad acogió la exposición marítima líder a nivel internacional 'Nor Shipping', que se celebra en la ciudad cada dos años y que atrae a casi 16.000 visitantes comerciales. En cuanto a las ciudades más asequibles a la hora de viajar, la clasificación ha estado encabezada por Praga con 92 euros, Varsovia con 87 y Estambul con 73.
A nivel mundial
Los precios hoteleros de los destinos globales más importantes se han reducido en comparación con el año anterior. En la parte superior de la clasificación global se ha situado
Nueva York, donde el precio medio de sus hoteles ha sido de
251 euros, un 7,7% menos que en 2017. En el segundo lugar ha aparecido
Washington (221 euros), con
un descenso del 13%; y en la tercera posición se ha situado
Toronto, donde
han subido los precios un 23,5% hasta los 200 euros. La ciudad canadiense ha sido la que ha experimentado un mayor aumento a nivel mundial, seguida de Miami, con un 15,5%, y Kuala Lumpur, con un 12%.
Un gran número de ciudades han visto cómo sus precios han descendido durante el segundo trimestre del año. Ciudades como
Río de Janeiro, con más del 28,5%;
México DF, con más del 21%, o
Ciudad del Cabo, con un 18%, han visto reducirse sus precios. Las ciudades más baratas en cuanto al alojamiento han sido
Kuala Lumpur con 58 euros,
Río de Janeiro con 75 y
Bangkok con 77.