En el debate se ha presentado la plataforma interactiva Turismo para los ODS
El debate ha partido desde la necesidad de implantar los últimos avances tecnológicos e innovar continuamente en el Sector, así como en el deber de las administraciones de medir y vigilar las repercusiones de las actividades turísticas. Como ejemplos concretos, se ha hecho hincapié en la utilización eficiente de los recursos energéticos e hídricos, la mitigación del cambio climático, la gestión de desechos, el uso de proveedores locales, el uso sostenible de la tierra, la protección de la diversidad biológica y el empleo digno.
El evento ha constado de varias mesas redondas con representación de los Gobiernos de Bhután, Botswana, Finlandia, Francia, México y Suiza. También ha servido de marco para la presentación de la plataforma Turismo para los ODS, una herramienta interactiva en línea desarrollada por la OMT cuyo objetivo es fomentar la colaboración, estimular el debate y fomentar la interacción entre el Sector del Turismo y el mundo del desarrollo sostenible.