www.nexotur.com

Paradores renueva su gastronomía en su 90º aniversario

Se conmemoran las nueve décadas en las que ha contribuido al desarrollo del turismo en España

jueves 19 de julio de 2018, 07:00h
Interior del Parador de Olite (Navarra).
Ampliar
Interior del Parador de Olite (Navarra).

Paradores de Turismo celebra su 90º aniversario en 2018, a lo largo del cual, y bajo el lema '90 años muy singulares', se conmemoran las nueve décadas en las que la cadena ha contribuido al desarrollo del turismo en España.

Paradores ubica la mayor parte de sus establecimientos en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales. Desde su nacimiento, trabaja con la misión de desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la Marca España en el ámbito internacional; facilitar la recuperación del patrimonio histórico con fines turísticos; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional; promocionar los destinos culturales españoles, y ser una empresa rentable que se sirva de sus propios beneficios para el mantenimiento y explotación de la red. En 2017 se sirvieron más de dos millones de cubiertos, lo que demuestra la satisfacción que los clientes tienen con el servicio de gastronomía.

Paradores ubica la mayor parte de sus establecimientos en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales

Con el objetivo de ajustarse a las solicitudes de sus clientes y a las tendencias gastro más actuales, Paradores ha renovado su oferta gastronómica. Ahora se encuentran tres tipos de restaurantes, cada uno con su propia personalidad, pero todos ellos con el sello de calidad de Paradores. Nada se ha dejado al azar y en los nuevos espacios conviven en armonía las recetas tradicionales con las últimas tendencias. Los Especia, su versión más clásica, ofrecen una carta al estilo tradicional compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres; los Tamizia, espacios multifuncionales creados bajo el paraguas de las tendencias gastronómicas actuales; y los Marmitia, con novedosas cartas que sugieren gran variedad de platos para que los clientes puedan elaborar su propio menú.

La presidenta y consejera delegada de Paradores, Ángeles Alarcó, ha destacado la importancia de la gastronomía para la cadena pública. “La restauración representa el 48% de nuestros ingresos. Promover la cocina española es uno de los valores fundamentales de la misión de Paradores. Muchas recetas de la gastronomía nacional perviven hoy gracias a la labor de Paradores”.

Con motivo de su 90 aniversario, Paradores de Turismo ha publicado el libro ‘El sabor de Paradores’, editado por Lerner TF Editores y patrocinado por Heineken, que desvela cómo se elaboran en sus cocinas 96 tapas que se pueden degustar en sus establecimientos. Las tapas presentes en esta edición han sido elegidas entre las más populares de la tradición culinaria española. Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo del chef Mario Sandoval, quien ha trabajado con los auténticos protagonistas del libro, los hombres y mujeres que forman los equipos de cocina de Paradores. La publicación, que cuenta con una introducción de Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de la Gastronomía, está a la venta en los paradores desde el 1 de julio en una edición bilingüe español/inglés.

Además, por el aniversario se ha elaborado un menú especial. Paradores pretende hacer partícipes a los clientes de las acciones programadas y ha establecido un menú que consta de tres entrantes, un plato principal y un postre regional a 19,28 euros, precio que rinde homenaje a la fecha de inauguración del primer Parador.

Gastronomía para todos

Paradores tiene oferta gastronómica para todo tipo de público. Por ello, ha desarrollado una nueva oferta infantil con la que pretende poner en valor y difundir entre los más pequeños las virtudes de la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El menú infantil Súperchef es nutritivo y para todos los gustos. Además, para que todos puedan disfrutar de la cocina sin tener que renunciar a nada, la oferta está diseñada también para niños celíacos. Por otro lado, la oferta de menú-carta también tiene en cuenta a los celíacos. Asesorados por la Federación de Asociaciones de Celíacos (Face), se ha elaborado una selección especial de platos sin gluten que se agrupa en las siguientes familias: ensaladas, verdura, huevos, pescados y carnes.