www.nexotur.com

Maroto intentará establecer una hoja de ruta de Turismo junto a las Comunidades

miércoles 18 de julio de 2018, 07:00h
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, demuestra su firme apuesta por el diálogo con la celebración en el día de hoy de la primera Conferencia Sectorial del Turismo de los últimos tres años. "Este encuentro va a suponer una inmejorable oportunidad para hablar con las Comunidades autónomas, creando un espacio de dialogo que va a poner el foco de manera muy destacada en dos ámbitos relevantes, que necesitan una aproximación específica inmediata", revela la titular de la cartera, que se muestra convencida de que "nos va a permitir establecer una hoja de ruta de forma conjunta".
Alquileres turísticos y precariedad laboral, temas centrales


Uno de los ejes centrales de la conferencia será la normativa relativa a alquileres turísticos, siendo el objetivo de Maroto "acercarnos a las Comunidades y conocer cuáles son sus necesidades". También se dedicará especial atención a "la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del Sector". En esta línea, la ministra recuerda que "se ha aprobado el inicio de un plan contra la explotación laboral".

De hecho, explica que "he tenido la oportunidad de trabajar en mi etapa de parlamentaria con el colectivo de las camareras de piso, conocidas ya como las ‘kellys’, y conocer su precaria situación laboral". "Les anuncio que vamos a mantener próximamente un encuentro con ellas en Mallorca para establecer un canal donde atender sus necesidades", avanza.

Diversificación del producto turístico

Otra de las prioridades de Maroto es "apoyar a las Comunidades en su labor de diversificación de producto turístico, adecuando la oferta al conocimiento y nuevas demandas del turista, y con un modelo de gestión más colaborativo y con una mayor participación de los destinos y las empresas". "Para ello, vamos a profundizar en la elaboración de estudios sobre los mercados emisores y el comportamiento del turista, que nos permitirá lograr una mayor segmentación y diferenciación de la oferta y la demanda", detalla. Un ejemplo de esta mayor segmentación y diferenciación de la oferta y demanda, es el impulso de la actividad de promoción del Turismo para el colectivo lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), mediante el desarrollo de un programa de actuación específico en TurEspaña.