www.nexotur.com

RÉCORD EN EL PRIMER SEMESTRE

Las ventas BSP, por encima de niveles precrisis pese al desplome de agencias

lunes 16 de julio de 2018, 07:00h
Hay casi la mitad de puntos de venta acreditados que antes de la crisis.
Ampliar
Hay casi la mitad de puntos de venta acreditados que antes de la crisis.
Si no se produce un fuerte retroceso en el segundo semestre, la producción aérea de las agencias marcará un nuevo récord en 2018. Hasta el momento, la cota máxima corresponde a 2007, cuando la cifra ascendió a 4.816 millones, mientras que el segundo mejor dato se registró en 2017, con 4.727 millones.
La producción aérea de las agencias de viajes españolas con título de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) se sitúa por encima de niveles previos a la crisis. Según los últimos datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, asciende a 2.677,9 millones de euros en el primer semestre del presente año, lo que supone un aumento del 7,5% (187,5 millones más) respecto al mismo periodo de 2017.
En 2007 se alcanzó la cifra récord de 4.816 millones de euros


Cabe recordar que en el global de 2017 se alcanzó la segunda mejor cifra de toda la serie histórica. La producción vía BSP fue en aquel año de 4.727 millones de euros, un 2,8% más que el ejercicio anterior. Hasta el momento, el récord corresponde a 2007, cuando se elevó hasta 4.816 millones de euros.

Se podrían superar los 5.000 millones de euros

De esta manera, en caso de que se mantenga en la segunda mitad del año una tendencia similar a la del primer semestre, los niveles de producción superarían con creces los registrados en el citado ejercicio. En concreto, si el crecimiento del global de 2018 fuese del 7,5%, la producción se situaría en 5.028,9 millones. No obstante, sería suficiente con un crecimiento interanual del 2% para rebasar el récord de 2008.

Esta espectacular recuperación que viene protagonizando el mercado español es aún más llamativa si se tiene en cuenta el desplome del número de agencias de viajes con título IATA. A día de hoy hay 4.159 puntos de venta, de los cuales 1.097 son casas centrales. Es prácticamente la mitad que las agencias que estaban acreditadas en 2008, cuando se rozaron las 8.000 oficinas.