|
Por detrás de la gastronomía figuran ir de compras o actividades familiares. |
Según una encuesta realizada por
Norwegian Cruise Line,
el 29% de los españoles prefieren invertir en gastronomía durante sus viajes, por encima de visitar monumentos, ir de compras o actividades familiares como parques temáticos, que acumulan un 19% cada uno. El
estudio de la naviera ha analizado las tendencias y hábitos de viajes de las diferentes generaciones, clasificándolas por Generación Z (de 18 a 25 años), Generación Y o Millennial (de 26 a 35), Generación X (de 36 a 50) y Generación del Baby Boom (de 51 a 65).
La franja de edad condiciona en gran medida el tipo de gasto
La edad condiciona en gran medida el tipo de gasto que se hace en destino. Así, el 34% de los encuestados con edades comprendidas entre 18 a 25 años elige las compras antes que la gastronomía, opción por la que se decantan el 20% de los encuestados. Visitar monumentos y atracciones bajan a un 10%.
La gastronomía es un factor importante que
aumenta hasta cerca del 40% en el caso de los millennial. Esta opción coincide además con la del Baby Boom (51-65 años), mientras que desciende diez puntos porcentuales, hasta el 29%, en el caso que la generación X (36-50 años), coincidiendo casi con los parques de aventura y acuáticos, por los que optan el 23% de los encuestados. El ocio nocturno (7%), los gastos estéticos como manicura, pedicura y peluquería (4%) o ver competiciones deportivas (4%) están a la cola.