www.nexotur.com

Las ‘prácticas engañosas’ de plataformas ‘online’, en el foco de las autoridades

jueves 12 de julio de 2018, 07:00h
Christian de Barrin y Markus Luthe.
Ampliar
Christian de Barrin y Markus Luthe.
La Autoridad de Competencia y Mercado de Reino Unido confirma la utilización generalizada de "prácticas engañosas" por parte de las plataformas de reservas de viajes. Según ha podido comprobar, la técnica más habitual es presionar a los clientes para que "tomen decisiones con los ojos vendados", lo que induce a error entre los consumidores y aumenta las reservas falsas y, por tanto, las cancelaciones a hoteles.
Los consumidores realizan varias reservas por la presión ejercida


La Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC) denuncia que cada vez es más habitual que los ‘portales’ incluyan mensajes como ‘reservado 15 veces en las últimas 24 horas’ o ‘solo dos habitaciones disponibles’. Estas prácticas, cada vez más extendidas, sumadas a las políticas de cancelación favorables, provocan que los consumidores opten por realizar varias reservas en las mismas fechas, anulando posteriormente, sin coste alguno, las que no les interesen.

Las prácticas identificadas ‘están degradando la imagen del mercado’

Además de la presión ejercida por las plataformas, las autoridades británicas también han investigado las reclamaciones relacionadas con supuestos descuentos y la visualización de los resultados de búsqueda. "HOTREC espera que tales prácticas terminen en la Unión Europea y Reino Unido, trayendo más transparencia y equidad al mercado", subraya el presidente de su equipo de trabajo de distribución, Markus Luthe.

Para el CEO de la Organización, Christian de Barrin, "las prácticas identificadas están degradando la imagen del sector del alojamiento". "No solo perjudican a los consumidores, sino que también distorsionan la competencia entre establecimientos", añade.