www.nexotur.com

Las agencias británicas temen un repunte de las reclamaciones falsas este verano

martes 10 de julio de 2018, 07:00h
El presidente de ABTA, Mark Tanzer.
Ampliar
El presidente de ABTA, Mark Tanzer.
La Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) refuerza su campaña contra las reclamaciones falsas con motivo del inicio de la temporada alta de verano. Según advierte, los cinco millones de británicos que han contratado vacaciones con ‘todo incluido’ corren un riesgo especial de ser captados por empresas especializadas en este tipo de denuncias, ya sea a través de redes sociales, mediante llamadas en frío o incluso en el propio destino.
‘Los tribunales se están tomando muy en serio este tema’


ABTA pide a los turistas que desconfíen de las personas o empresas que les alienten a presentar reclamaciones fraudulentas, recordándoles que corren el riesgo de sufrir importantes multas e incluso ser condenados a prisión. "Los tribunales se están tomando muy en serio este tema y en los últimos 12 meses varios veraneantes han sido condenados con multas de miles de libras o penas de cárcel", asegura.

Prohibición de las llamadas en frío

El Gobierno británico prohibirá a partir de abril de 2019 las llamas en frío, método más utilizado, pero hasta que esto suceda ABTA muestra su preocupación por la posibilidad de que las empresas especializadas continúen alentando a los turistas a presentar denuncias falsas. A esta permisividad se une el desconocimiento de los viajeros. Y es que el 70% no se da cuenta de que se arriesga a ser condenado a prisión, mientras que solo el 38% cree que puede ser multado.

El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, recuerda que "cualquier persona que presente una reclamación falsa por enfermedad corre el riesgo de tener antecedentes penales, una multa sustancial o una sentencia de privación de libertad". "Los jueces están enviando un mensaje muy claro de que castigarán severamente a cualquier persona declarada culpable de presentar una demanda exagerada o falsa", advierte.