www.nexotur.com

La aportación económica de los cruceros se dispara

lunes 09 de julio de 2018, 07:00h
Los cruceros dan empleo a 403.621 en todo el continente europeo.
Ampliar
Los cruceros dan empleo a 403.621 en todo el continente europeo.
Con 47.860 millones de euros generados en 2017, la contribución del sector de los cruceros a la economía europea se dispara un 16,9%. España, que también crece a doble dígito, se coloca como el cuarto emisor de pasajeros del continente.
La contribución económica de la industria de los cruceros crece con fuerza. Según los datos aportados por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), asciende en toda Europa a 47.860 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,9% en comparación con las cifras de 2015.
Ha generado más de 43.000 nuevos puestos de trabajo en dos años


El presidente de CLIA Europa, David Dingle, destaca que el sector de los cruceros "continúa contribuyendo significativamente a la economía europea" debido a que "más europeos eligen disfrutar de sus vacaciones en cruceros, hay más pasajeros navegando por Europa y hay más embarcaciones construyéndose en astilleros del continente". "Todo ello se traduce en importantes beneficios económicos para toda Europa", añade.

En el global de 2017, el gasto directo aportado por la industria de los cruceros alcanza los 19.700 millones de euros, por encima de los 16.900 millones de 2015. En términos de empleo, entre 2015 y 2017 ha generado más de 43.000 nuevos puestos de trabajo en todo el continente, con un total de 403.621 ocupados en la actualidad.

La presidenta y CEO de CLIA, Cindy D'Aoust, se muestra convencida de que la evolución positiva de este segmento turístico "se mantendrá durante los próximos años". "CLIA continúa trabajando con legisladores, reguladores y otras partes interesadas en una variedad de temas importantes para la industria, incluidas las áreas medioambientales y de sostenibilidad", explica.

Más de 4.200 millones de euros en España

Con 1.481 millones de euros de contribución económica directa (4.252 millones incluyendo efectos indirectos e inducidos), España es el quinto mercado que más se beneficia de la industria de cruceros en Europa. Además, protagoniza un intenso avance del 12% respecto a 2015. Los cruceros han generado en el país 31.233 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos), un 9,3% más que en 2015.

Según el director Nacional de CLIA España, Alfredo Serrano, "estas cifras evidencian la creciente aportación de la industria de cruceros a nuestra economía, tanto en Europa como en España". "Nuestro país alberga el primer puerto de cruceros del continente; ha escalado una plaza siendo el cuarto mercado emisor de cruceristas en Europa; y es también el segundo destino de cruceros, con opciones al liderazgo", resalta.