www.nexotur.com

ENCUENTRO DE TURISMO DE REUNIONES EN LAS PALMAS

El Spain Convention Bureau quiere una mejora de la promoción internacional

El Turismo MICE en España va bien, pero se quiere seguir creciendo con una oferta innovadora y de calidad

lunes 09 de julio de 2018, 07:00h
Augusto Hidalgo y José Hila durante el encuentro del SCB en Las Palmas.
Ampliar
Augusto Hidalgo y José Hila durante el encuentro del SCB en Las Palmas.
El Spain Convention Bureau (SCB) celebró la semana pasada su encuentro anual en Las Palmas de Gran Canaria donde dejó claro que España es una potencia mundial en este Sector y que se quiere seguir creciendo gracias a una oferta innovadora y de calidad. Para ello, según explicó su presidente, Augusto Hidalgo, es necesario que se mejore la promoción del país a nivel internacional con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo y de TurEspaña.

Augusto Hidalgo, en una de sus intervenciones durante el encuentro, junto al presidente de la Comisión de Turismo de la FEMP, José Hila, destacó la posición de liderazgo de España como destino MICE haciendo referencia al Ranking ICCA de 2017, que sitúa a nuestro país en la cuarta posición, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. Además, durante los últimos 10 años, España se ha mantenido siempre en el top5 de esta clasificación.

Las previsiones del SCB para 2018 también son positivas

Asimismo, el presidente del SCB aportó los primeros resultados del Informe de Turismo de Reuniones que elabora la entidad anualmente. Según este estudio, el impacto económico del Sector fue de 6.130 millones de euros en 2017, lo que significa un 3,38% más que el año anterior. Además, las previsiones de 2018 de las ciudades asociadas al SCB también son optimistas e indican un aumento del número de reuniones y de participantes, así como de la estancia de los delegados, que aprovecharán su viaje de negocios para pasar unos días más en el destino (bleisure).

Augusto Hidalgo señaló el continuo crecimiento del Turismo de Reuniones en España y animó a todos los destinos a apostar por él y a que se adapten a los nuevos retos del mercado, que pasan por la evolución tecnológica y los cambios de comportamiento de los visitantes. En esta línea, y para continuar con el crecimiento del Sector y su liderazgo a nivel mundial, el presidente del SCB pidió la colaboración e implicación de todas las Administraciones, en especial de la Secretaría de Estado de Turismo, con la que mantiene un convenio de colaboración desde 2014, que tiene como objetivo la promoción internacional de España como destino de reuniones.

Seguir mejorando

Para Hidalgo, es importante seguir impulsando acciones para promover aún más esta actividad tan destacada en cualquier destino, ya que influye positivamente en las economías locales y en el mantenimiento del empleo y, como consecuencia, en la economía española y, de manera transversal, en numerosos sectores enlazados. Por su parte, el presidente de la Comisión de Turismo de la FEMP, José Hila, señaló que el Sector MICE "va bien" en España, pero el reto es que "vaya mejor", para lo cual es necesario el trabajo conjunto de todos los destinos agrupados en el SCB.

El Encuentro sobre el Turismo de Reuniones del SCB, celebrado en el Palacio de Congresos de Canarias - Auditorio Alfredo Kraus, comenzó con una mesa redonda en la que intervinieron, además de Augusto Hidalgo —también alcalde de Las Palmas— y de José Hila, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez. Todos ellos coincidieron en la importancia del buscar el equilibrio entre el modelo de ciudad "para vivir" y ciudad "para visitar" y la necesidad de que los Gobiernos locales dispongan de herramientas legales y competencias para regular la actividad turística sin que afecte a la población residente. El objetivo, según destacaron, es lograr "una ciudad turística" a la vez que"una buena ciudad para vivir".