Un análisis elaborado por Mabrian Technologies, en colaboración con Interface Tourism Spain, a través de su plataforma de Inteligencia Turística, analiza el impacto de esta situación sobre los precios ofertados por los hoteles españoles de los principales destinos vacacionales del país para la temporada alta. Para ello, se han monitorizado los precios ofertados en OTAs de 2.130 hoteles, para estancias entre el 15 de junio y el 15 de septiembre buscados con tres meses de anticipación. Para el estudio, se han tomado precios hoteleros ofrecidos para los destinos de Costa Brava, Costa Blanca, Islas Baleares y Canarias, frente a Antalya y Marmaris, dos de las zonas turísticas costeras más importantes de Turquía.
Pese a las grandes diferencias de precios ofertados, los destinos turcos ofrecen niveles de satisfacción muy competitivos
Los hoteles de tres estrellas turcos alcanzan precios hasta un 73% más baratos que los ofertados en Baleares. En cuanto a los destinos nacionales, Baleares es el que marca los precios medios más altos en todas las categorías, mientras que el resto de destinos alternan sus posiciones en el ranking de precios medios de cada categoría. La categoría de tres estrellas es la que presenta más disparidad de precios, mostrando diferencias de hasta un 50% entre destinos como Canarias y Baleares.
Respecto a 2017, no se detecta una variación significativa de los precios que se ofrecieron en temporada alta en estos destinos españoles, lo que parece indicar que los hoteleros confían en recuperar ocupación sin necesidad de bajar precios. De hecho, los hoteles de tres estrellas muestran un incremento medio de alrededor de un 4%. Los establecimientos de cuatro estrellas están estables, con un 0,5% menos; mientras que los de cinco estrellas muestran más disparidad, pero dejan una caída media de un 3,67%.
Análisis de satisfacción
Para complementar el estudio, también se ha hecho un análisis de la satisfacción mostrada respecto a los servicios hoteleros en estos destinos, a través del análisis de más de 429.744 reviews hoteleras vertidas en los principales portales de opinión, como TripAdvisor y Booking. Con esta comparativa se aprecia que, pese a las grandes diferencias de precios ofertados, los destinos turcos ofrecen niveles de satisfacción muy competitivos, y en algunos casos, superiores a los destinos líderes españoles. Únicamente en la categoría de cinco estrellas, los destinos españoles muestran una ventaja competitiva.
"Los resultados de este estudio muestran la importancia de manejar expectativas, experiencia y reputación en un mercado tan competitivo como es el turismo", ha apuntado la directora general de Interface Tourism Spain, María Sánchez-Grela, añadiendo que "los destinos y alojamientos españoles se enfrentan a una temporada clave, en la que sus competidores naturales vuelven con fuerza, por lo que las estrategias centradas en los valores y ventajas de producto y destino son fundamentales para garantizar buenos resultados operativos".