|
Los residentes en Austria y Polonia descartan buscar financiación. |
Cuatro de cada diez españoles (el 39%)
destinan una parte importante de sus ahorros mensuales a viajar, porcentaje solo superado por el dinero reservado para gastos imprevistos. Así se desprende del último Informe de Pagos de Consumidores realizado por Intrum, que también revela que esta cifra
se mantiene prácticamente igual en hombres (40%) y mujeres (39%). Por edad, son los jóvenes de entre 18 y 24 años, y los de 25 a 34, los que invierten una mayor parte de sus ahorros en viajes, con un 50% y 43%, respectivamente.
Los jóvenes son los que invierten una mayor parte de sus ahorros en viajes
La cultura vacacional de los españoles hace que, pese al ahorro mensual que destina a este fin, no todos lleguen a cumplir sus expectativas y se planteen buscar financiación. Al respecto, el director general de Intrum en España, Alejandro Zurbano, resalta que "es fundamental
contar con una buena planificación de gastos para evitar imprevistos, así como fomentar la educación financiera para realizar un consumo responsable".
Este estudio, realizado a partir de entrevistas a 24.101 consumidores de 24 países,
revela que solo el 55% de los españoles rechaza pedir un crédito para disfrutar de unos días de descanso alejado de su residencia habitual. Estas cifras sitúan a España por detrás de Irlanda (50%), Polonia (47%) y Reino Unido (43%), países europeos encuestados cuyos ciudadanos tienen más predisposición a pedir un crédito para sus vacaciones. Los que se oponen de forma más contundente a esta financiación son Austria y Polonia (80%), Lituania (76%) o Estonia, que empata con Noruega (75%).