|
El secretario general de ETTSA, Christoph Klenner. |
La
Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA), integrada por agencias de viajes
online y proveedores de soluciones tecnológicas, clama contra la "inaceptable incertidumbre" que genera la nueva Directiva de Viajes Combinados, que entró en vigor el pasado 1 de julio en la Unión Europea (
aunque países como España aún no la han incorporado a sus ordenamientos). En concreto, critica que, a pesar de que los Estados miembros han tenido dos años y medio para incorporar los cambios normativos,
"quedan dudas fundamentales por resolver sobre el alcance de los llamados viajes vinculados", que a partir de ahora tienen el mismo nivel de protección que un viaje combinado clásico.
La definición de viajes vinculados, ‘un concepto vago potencialmente engañoso’
Según denuncia, se trata de "un concepto vago potencialmente engañoso para los consumidores", por lo que urge a las autoridades competentes a clarificar que tipo de servicios vinculados pasan a ser considerados como un ‘paquete’ turístico. Asimismo, afirma que la Directiva de Viajes Combinados "está plagada de contradicciones". Con el objetivo de aclarar las múltiples dudas que parece haber traído consigo el cambio normativo, ETTSA ha publicado una guía en la que da las pautas a las empresas para adecuarse al cambio normativo, incluyendo recomendaciones destinadas a las autoridades.
‘Queremos cumplir la ley, pero es extremadamente difícil’
En palabras de su secretario general, Christoph Klenner, "como empresas responsables queremos poder cumplir la ley, pero desafortunadamente la Directiva y el asesoramiento oficial disponible
lo hacen extremadamente difícil". "La falta de claridad conlleva un nivel inaceptable de incertidumbre legal que hemos intentado subsanar con el lanzamiento de nuestra propia guía", argumenta. Además, insta a los Estados miembros a utilizar dicho documento "como punto de referencia".