Durante este periodo, el recinto valenciano, ha acogido 2.700 eventos en los que han participado dos millones de asistentes, generando dos millones de pernoctaciones y 1.100 millones de euros de impacto económico, más de 36 veces el coste del edificio. La concejala de Turismo y presidenta de la entidad, Sandra Gómez, ha destacado la "importancia" del edificio para el desarrollo de la ciudad, ya que "ha generado un impacto económico de 1.100 millones de euros en Valencia" y se ha constituido en "motor de desarrollo urbanístico" para barrios como Beniferri o Nou Benicalap.
Gómez: "Los congresistas son los verdaderos prescriptores de Valencia en su lugar de origen"
Gómez, en su balance del recinto, ha explicado que "no solo se trata del impacto directo que genera en sectores como el turismo o la gastronomía, sino que también ha generado un impacto indirecto con los propios asistentes a congresos, que son los verdaderos prescriptores de Valencia en su lugar de origen". La concejala ha añadido que la repercusión de este espacio "es muy positiva", puesto que "por cada euro que invertimos en él, genera ocho de beneficio en Valencia".
A lo largo de estos últimos 20 años Valencia ha experimentado una profunda transformación pasando a ser un destino atrayente, dinámico y cosmopolita con una gran oferta cultural y de ocio. La mejora de la accesibilidad y la creación de nuevas infraestructuras, como el Palacio de Congresos de Valencia, han posibilitado que la ciudad sea hoy en día una marca turística de prestigio, incrementando sus reuniones internacionales en un 270% y situándose según las estadísticas de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), en el puesto 35 del ranking europeo.
El papel del Palacio en este posicionamiento ha sido esencial, ya que es la sede que más delegados congresuales internacionales acoge en Valencia. Su aportación pues, no se limita solo a incrementar el atractivo de la ciudad como seña de identidad, sino que es un verdadero motor de la economía local, ya que el turista de negocios desestacionaliza el turismo vacacional y posee una elevada capacidad de gasto, unas tres o cuatro veces superior a éste.
Un recinto versátil
La actividad del Palacio de Congresos proviene principalmente del ámbito congresual, el cual representa un 60% del negocio total, sin embargo, uno de los aspectos por los que el recinto se distingue es por su capacidad de albergar cualquier tipología de evento. Su elevada versatilidad y funcionalidad, le ha permitido acoger grandes reuniones de la talla de la Asamblea del Banco Africano para el Desarrollo o la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, convertirse en una pasarela de moda con L’Oréal o Goldwell, transformar su interior hasta crear un verdadero hipermercado con lineales para compañías del sector alimentario como Mercadona, Consum o Carrefour, construir verdaderos platós de televisión en programas como Tú si que vales, OT, la Gala de la Liga o Moto GP, ser el escenario de numerosos spots publicitarios como el anuncio de la lotería de Navidad, convertir el escenario de su auditorio principal en una espectacular pista de hielo donde realizar patinaje artístico, o que compañías líderes como Mercedes Benz, BMW o Audi, puedan acercar a pocos metros de las butacas del público, los últimos modelos de automóviles en sus presentaciones.
Andrés: "El Palacio mejora el destino Valencia como sede de grandes reuniones"
La directora del recinto, Sylvia Andrés, ha destacado que "el Palacio cumple y ha cumplido su objetivo de mejorar el destino Valencia como sede de grandes reuniones, y esa debe de seguir siendo nuestra meta. Nuestros embajadores, prestigiosos expertos que contribuyen a la captación de congresos, los profesionales que integran el equipo humano del recinto y los proveedores estratégicos, son los pilares fundamentales y sin ellos no sería posible el éxito de este proyecto".
Precisamente sus embajadores son los protagonistas de una de las iniciativas que el recinto ha puesto en marcha para la celebración del aniversario. Dentro de un apartado ad hoc creado en la página web de la entidad, denominado 20 Aniversario, se recogen los 20 hitos más significativos de su trayectoria, los cuales reflejan, a través de testimoniales y documentos gráficos, la historia y evolución del edificio y su actividad. Asimismo, está previsto que el 11 de diciembre se celebre una Gala de reconocimiento a Embajadores, coincidiendo con esa fecha, la ONCE imprimirá en todos sus cupones la imagen del Palacio.