El Sector de las agencias de viaje celebra el auto emitido a favor de la minorista online Rumbo y en contra de la aerolínea Ryanair, por suponer "uno de los primeros pasos para acabar con la política antiagencias de viaje que viene manteniendo la compañía irlandesa", sostiene el presidente de FEAAV, Rafael Gallego. Con esta decisión, el Sector se siente con la fuerza y el apoyo necesarios para tratar de ir más allá y plantear la posibilidad de llevar a cabo "una protesta ante las autoridades, para tratar de acabar con las barbaridades que Ryanair acomete contra nosotros", asegura el gerente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), Ramón Buendía.
La iniciativa será planteada por UNAV durante la reunión que mantendrá próximamente con las agencias mayoristas, prevista para el próximo día 10, tal y como adelantaba ayer NEXOTUR. La intención no es otra que "tratar de acabar con las barbaridades" que la aerolínea irlandesa lleva a cabo, e "impedir que siga operando", adelanta Buendía. Al respecto, cabe recordar que UNAV ya interpuso una denuncia junto a la Asociación de Grupos Comerciales (Agrupa) por la política antiagencias que desarrolla la aerolínea de ‘bajo coste’" y que, sin embargo, no fue admitida a trámite en su momento.
El Sector solicita la rectificación de la ministra
No obstante, la decisión tomada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, por la que prohibe a Ryanair cancelar las reservas de billetes realizadas por pasajeros en la página web de Rumbo, coincide con unas declaraciones vertidas por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a favor del comportamiento de la aerolínea. La ministra asegura que las cancelaciones iniciadas por la compañía irlandesa se produjeron "de manera correcta desde el punto de vista de la normativa". Como es obvio, las declaraciones de Álvarez no han hecho sino despertar la "indignación" del Sector, que no duda en "solicitar una rectificación de la ministra", anuncia Gallego.
"No se puede defender la actitud de Ryanair", apunta el presidente de FEAAV, "cuando se trata de la compañía aérea más sancionada de toda la Unión Europea, cuestión de la que, por otro lado, se enorgullece su presidente". De ahí que el auto contra la compañía de ‘bajo coste’ "da la razón a una de las peticiones que veníamos realizando desde el Sector", señala Gallego.