"El Turismo internacional
sigue creciendo de forma significativa en todo el mundo, lo que se traduce en creación de empleo en muchas economías". Así lo subraya
el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, que hace hincapié en que esta evolución "nos recuerda que es necesario aumentar nuestra capacidad para
gestionar el Turismo de forma sostenible, forjando destinos inteligentes y aprovechando al máximo la tecnología y la innovación".
El crecimiento es superior al previsto por la OMT
Según se desprende del barómetro de la OMT, los movimientos turísticos internacionales han experimentado un aumento del 6% en los cuatro primeros meses del año. Se trata de un crecimiento superior al esperado por la propia entidad, que pronosticó un incremento de entre el 4% y el 5% para 2018.
Previsiones positivas para el segundo cuatrimestre
Al frente de dicho crecimiento
se sitúan Asia-Pacífico (+8%) y Europa (+7%). Les siguen África (+6%), Oriente Medio (+4%) y América (+3%), también con sólidos resultados. En el caso concreto de Europa, la región más turística del mundo, destaca el comportamiento de los países del Mediterráneo y los de Europa Occidental, ambas zonas con un repunte interanual del 8%.
La confianza en el Turismo mundial sigue siendo fuerte, según el último estudio del panel de expertos de la OMT, cuyas previsiones para el segundo cuatrimestre
son de "las más optimistas en diez años, gracias a unas sensaciones especialmente positivas en África, Oriente Medio y Europa". La evaluación que los expertos han realizado de los resultados de los cuatro primeros meses de 2018 también es sólida, en consonancia con la evolución positiva registrada en muchos destinos a nivel mundial.