www.nexotur.com

Especialización de las agencias: ¿Cuáles son los segmentos con mayor penetración?

viernes 29 de junio de 2018, 07:00h
Fuente: Amadeus y ACAVE.
Ampliar
Fuente: Amadeus y ACAVE.
La especialización ha sido la estrategia adoptada por muchas agencias convencionales para hacer frente a los efectos de la crisis económica, con la consecuente caída del consumo, así como al creciente peso de la distribución turística online. Según los datos recogidos en el Estudio Estratégico del Sector de Agencias de Viajes en España, elaborado por Amadeus y la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), más de un tercio de las empresas del Sector, exactamente un 35,9%, afirman estar especializadas en algún producto o servicio concreto.
El segmento ‘business’ es el segmento más atractivo


De ellas, la especialización predominante son los productos relacionados con el segmento business (el 44% declara especialización genérica en este segmento, junto con un 20,4% dedicadas a eventos y congresos). En el segmento vacacional, las opciones más señaladas son los circuitos, los cruceros, el Turismo familiar, el Turismo cultural y los viajes de novios, segmentos mencionados por el 37,4%, 25,5%, 25,7%, 25,5% y 24,8%, respectivamente.


Pocas agencias se especializan en perfiles demográficos específicos

Llama la atención que a excepción de los viajes de novios y la tercera edad (18%), la proporción de agencias especializadas en perfiles demográficos específicos tiende a ser marginal. Por ejemplo, el Turismo gay está a la cola con un porcentaje del 5,1%, mientras que en los viajes para singles y en el Turismo étnico son del 6,1% y del 10,1%, respectivamente. Cabe destacar que un 19,3% de las agencias especializadas manifiestan estarlo en otras opciones, que, en general, son destinos específicos, siendo el Caribe el más mencionado.

Más allá de la especialización, casi el 53% de las agencias que han participado en el estudio creen que la calidad del servicio es el principal valor añadido que prestan a sus clientes. Un 46,1% se decanta por mencionar su ventaja competitividad en materia de asesoramiento frente a las empresas que operan en la Red. Y por último, tan solo un 1,1% de las agencias físicas apunta a los precios como su principal fortaleza.