De esta manera, Goldcar continua con su plan de internacionalización para asentarse en
localizaciones de gran atractivo. En el caso de Montenegro, un destino con gran proyección entre los viajeros europeos, es la nueva apuesta de Goldcar, que confía en su valor turístico por sus interminables playas, sus espectaculares paisajes sobre el mar Adriático o sus ciudades costeras. En Grecia, la compañía cuenta ya con una sólida presencia siendo este mercado el quinto para la compañía a nivel de ingresos.
El consejero delegado de Goldcar,
Juan Carlos Azcona, ha señalado —sobre Grecia— que "en 2017 el país alcanzó una cifra récord de 27,19 millones de turistas.
Esto ha impactado positivamente en nuestro negocio, que durante el año pasado ha registrado un crecimiento del 44% en este mercado, con
un aumento de las reservas del 29%. Estamos convencidos de la buena evolución del turismo en el país, por lo que tenemos grandes expectativas".
Atenas, un destino con enorme riqueza arqueológica, cerró 2017 con la mayor cifra de turistas nunca antes registrada (cinco millones). Este hecho ha permitido
elevar el número de reservas registradas en la oficina de Goldcar en la capital griega hasta superar el medio centenar diario. A partir de ahora, los viajeros que desembarquen en Cefalonia o Santorini podrán acceder desde el aeropuerto a la amplia gama de servicios de Goldca. La tercera de esta tanda de aperturas se ubica en Zante o la conocida también como la 'Flor de Levante', que contiene una de las cuevas azules más fascinantes de Grecia.
Con la apertura de estas sucursales,
Goldcar cuenta ya con una red de 98 oficinas en 17 países. El objetivo de la compañía pasa por continuar en los próximos meses con su expansión geográfica tanto en Europa como en otros destinos internacionales.