www.nexotur.com

El Sector Turístico, en el punto de mira de los ‘hackers’

viernes 22 de junio de 2018, 07:00h
El porcentaje de empresas catalogadas como ciberexpertas es del 17%.
Ampliar
El porcentaje de empresas catalogadas como ciberexpertas es del 17%.
El Turismo es una de las tres actividades más afectadas por ciberataques en España, solo por detrás de la administración pública y la banca. Esto ha llevado a las empresas del Sector a dar especial relevancia a esta cuestión.
La industria del Turismo y del ocio está muy por encima de la media en materia de ciberseguridad. Según pone de manifiesto el informe Hiscox Cyber Readiness Report 2018, los datos generales no son muy positivos en España. Solo el 9% de las corporaciones son ciberexpertas, mientras que un 75% obtienen la más baja catalogación. En el caso concreto del Turismo, el porcentaje de empresas catalogadas como ciberexpertas es del 17%, ocho puntos más que la media, mientras que el 62% tiene la calificación más baja.
El Turismo es una de las tres actividades más afectadas por ciberataques en España


El informe se ha realizado en un contexto en el que el Turismo "se encuentra en el punto de mira de los hackers", avisan sus autores. Se trata de una de las tres actividades más afectadas por ciberataques en España, tras la administración pública y la banca, tal y como recoge el último informe de la consultora Deloitte.

En este escenario, donde existe un riesgo creciente de ciberamenzas, la directora de suscripción de Hiscox España, Nerea de la Fuente, hace hincapié en que "la sensibilización hacia la ciberseguridad es especialmente relevante para la compañías de ocio y Turismo". "Las magnitudes de la industria la sitúan como un objetivo potencial para aquellos ciberdelincuentes que persiguen dañar la imagen de marca de nuestro país", lamenta, añadiendo que "otra de las razones es la preocupación de las propias compañías por las pérdidas de beneficio derivadas de un ciberataque".

Aumentarán los recursos este 2018

Precisamente para combatir su falta de preparación, el informe revela que las empresas del Sector aumentarán sus recursos en 2018. Cerca de siete de cada diez sociedades (67%) afirma que incrementará su inversión en ciberprotección, con medidas como la implementación de nuevas tecnologías, la formación de sus empleados, la contratación de seguros especializados y la incorporación de expertos en ciberseguridad.

Dentro del Sector Turístico, la ciberseguridad se consolida como un asunto prioritario para las cúpulas directivas, señalado por el 58% de las compañías encuestadas. Además, de cara a 2018 se observa una clara tendencia a una mayor implicación del resto de departamentos.