‘Google, Amazon, Facebook y otras empresas similares van un paso más allá’
En su opinión, lo positivo de la
nueva normativa es que "ha obligado a los usuarios a entender dónde y cómo se usan sus datos, mientras que a los negocios turísticos les da una oportunidad "para ofrecer más valor a los clientes". "
Aplicar el RGPD es una responsabilidad de todas las empresas e instituciones turísticas", recuerda Millares, que también hace hincapié en "la importancia de informar y divulgar las ventajas, implicaciones y obligaciones asociadas a este reglamento".
Otro de los participantes en el foro, el director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Álvaro Carrillo Albornoz, destaca que la llegada de esta nueva legislación "nos ha permitido abordar en el Sector otros asuntos de gran importancia vinculados al uso de nuevas tecnologías, desde la ciberseguridad al
big data", anticipando tendencias para futuros viajeros. Asimismo, avisa que "
Google, Amazon, Facebook y otras empresas similares van un paso más allá, y ya están desarrollando los estándares y tecnologías que ofrecerán valor añadido y personalización" y que, en su opinión, forzarán la cesión de datos de forma orgánica, a cambio de experiencias más relevantes. "Cuanto más personalizada es la experiencia, menor es el riesgo de sentirse como un número", sentencia.