El foro Transfiere ya prepara su edición de 2019
jueves 21 de junio de 2018, 07:00h
En el encuentro han estado presentes representantes de las entidades organizadoras y promotoras, caso del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el secretario general de la Agencia Andaluza del Conocimiento -Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad- de la Junta de Andalucía, Pedro Bisbal; el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín; el presidente del Comité Organizador, Felipe Romera; la directora de la Agencia Estatal de Investigación, Marina Villegas; la vicepresidenta adjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ángela Ribeiro; y el secretario ejecutivo de la Comisión Sectorial de I+D+i de CRUE Universidades Españolas, José Manuel Pingarrón.
Entre las líneas claves de Transfiere 2019, destaca la especialización de temáticas en torno a parcelas estratégicas para la economía española y que convergen con el mercado internacional. Así, se abordarán los retos derivados de la inteligencia artificial aplicada al sector salud, la ciberseguridad en el ámbito bancario, las oportunidades del Blockchain en la industria agroalimentaria, la financiación pública, la seguridad aeronáutica y naval, entre otros. Junto a ello, la próxima edición albergará una zona de demostración para proyectos de investigación que se encuentren en un grado alto de maduración tecnológica, correspondiente a un nivel 7 en la medida Technology Readiness Levels (TRL), implementada en el marco Horizonte 2020. Dicho nivel hace referencia a la demostración de capacidades de un prototipo de sistema en un entorno operativo planificado, eliminando así riesgos de ingeniería y manufacturación.
Cabe destacar que Transfiere 2019 consolidará el papel de los inversores a través de rondas que permitan la financiación de proyectos innovadores en sectores y actividades emergentes.