www.nexotur.com

HAN ADOPTADO ‘LA ESTRATEGIA DE LA DESCALIFICACIÓN’

Airmet denuncia la guerra sucia de competidores en la captación de agencias

miércoles 20 de junio de 2018, 07:00h
El presidente de Airmet, Juan José Oliván.
Ampliar
El presidente de Airmet, Juan José Oliván.
El ‘todo vale’ parece haberse instaurado en el negocio de los Grupos comerciales. La bajada de cuotas y las descalificaciones a competidores son, según afirma el presidente de Airmet, algunas de las técnicas utilizadas. "La competencia es buena, pero debe ser de forma lícita y sobre todo ética", sostiene.
"Desgraciadamente, la presencia de nuevos Grupos comerciales ha traído una nueva forma de hacer las cosas y, en lugar de poner en valor sus diferencias, la estrategia que han tomado es la de descalificar a los ya existentes que, bajo mi punto de vista, llevamos muchos años desarrollando una labor que ha permitido la supervivencia de muchas agencias independientes". Así lo denuncia en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de Airmet, Juan José Oliván, quien advierte que "aunque al principio suelen obtener resultados, a la larga el tiempo irá poniendo a cada uno en su sitio". "La competencia es buena, pero debe ser de forma lícita y sobre todo ética", añade.
‘La competencia es buena, pero debe ser de forma lícita y sobre todo ética’, subraya


La agresividad de determinados Grupos comerciales, unida a los efectos de la grave crisis económica y a la creciente competencia en el negocio, ha provocado que sean varias las empresas que atraviesan serias dificultades económicas. Para Oliván, "la estrategia que se ha venido siguiendo de crecer a base de bajar cuotas, a la larga no funciona, pues nunca se cumplen los datos de crecimiento y esta política obliga a retirar servicios a las agencias, lo que, en última estancia, hace inviable el modelo".

Descarta entrar en guerras de bajada de cuotas

"Nosotros ya hace años que tomamos la determinación de no cambiar nuestra política en cuanto a captación de agencias", afirma el presidente de Airmet, descartando por completo "entrar en ningún tipo de guerra de bajada de cuotas". "Nuestro modelo se basa en mantener e incrementar el nivel de servicios que prestamos a nuestras agencias clientes y con ello conseguir que las mismas sean más competitivas", explica.

Preguntado por las fortalezas de su Grupo comercial, hace hincapié en su "apuesta permanente por mejorar los servicios que prestamos a las agencias, tanto a nivel tecnológico como a nivel de asesoría jurídica, tan necesarios hoy en día". "A esto hay que añadir la atención comercial cercana que prestan nuestros delegados y nuestro gran objetivo de buscar la mayor rentabilidad para las agencias mediante la constante negociación con proveedores de campañas especiales", prosigue.

Gracias a esta estrategia, Airmet se mantiene como el primer Grupo comercial por número de puntos de venta en el mercado español. Concluyó 2017 con 636 asociados, cifra que Oliván prevé que se mantendrá estable en el presente ejercicio.