www.nexotur.com

Talento y renovación serán fundamentales para el futuro de Canarias

Así lo han señalados empresario y directivos del sector durante el Gran Debate Hotelero

viernes 15 de junio de 2018, 07:00h
Empresarios y directivos del sector turístico de Canarias reunidos en el Gran Debate Hotelero.
Ampliar
Empresarios y directivos del sector turístico de Canarias reunidos en el Gran Debate Hotelero.
Empresarios y directivos del sector turístico de Canarias, reunidos en el Gran Debate Hotelero, coincidían en señalar que están ante un turista cada vez más entendido, que busca nuevos alicientes y un alojamiento que sea parte de la experiencia. De hecho, según los hoteleros los dos movimientos clave que asegurarán el crecimiento de Canarias son la total renovación de la planta hotelera, ya muy avanzada, y la atracción de talento para ocupar puestos en la industria.

Canarias cerró 2017 con la llegada de 15.975.507 turistas, un 6,6% más que en el ejercicio anterior

Canarias cerró 2017 con la llegada de 15.975.507 turistas, un 6,6% más que en el ejercicio anterior; cifras récord que también reflejan los datos de Tenerife que volvió a alcanzar su máximo histórico con 5,7 millones de turistas. Los hoteleros, no obstante, se muestran menos optimistas de cara a los próximos años, debido al nuevo empuje de destinos como Túnez, Egipto y Turquía, que lograron recuperar 10 millones de turistas en 2017.

“Aunque estamos haciendo las cosas bien, hay que seguir aplicando altos estándares de calidad en materia de sostenibilidad, formación y servicios si queremos hacer frente a los nuevos retos y atraer al turista de mayor valor. Canarias hasta ahora ha crecido a partir de sol y playa, pero además tiene algo importantísimo hoy en turismo, la seguridad. Pocos destinos de sol y playa, con el clima y la oferta que tiene el archipiélago, mantienen esa percepción de seguridad”, ha asegurado el director de Les Roches Marbella, Carlos Díaz de la Lastra.

Formación y talento

En el encuentro, que ha contado con la participación de la directora general de GF Hoteles, Victoria López; el director general de PY Hotels & Resorts, Javier Suárez; el director general de Operaciones para Canarias y Cabo Verde de Iberostar Hotels & Resorts, Javier Muñoz; el jefe de Recursos Humanos de la zona sur de Catalonia Hotels & Resorts, Óscar Ledesma; el director general del Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, Gustavo Escobar; el director de Recursos Humanos del Hard Rock Hotel Tenerife, Antonio Corominas; y del gerente de Recursos Humanos de las Islas Canarias y Cabo Verde de Meliá Hotels International, Víctor Haro.

Los hoteleros han reconocido que la falta de talento es uno de los grandes hándicaps a los que se enfrenta Canarias, y que es vital atraer a los mejores profesionales a las islas para garantizar un futuro de éxito. “Necesitamos profesionales formados, con talento, capaces de liderar el futuro del turismo, que se involucren con la excelencia y que tengan en el cliente y en su satisfacción su principal meta. Los hoteles deben ser parte principal del cambio, pero también las comunidades y su entorno”,ha señalado Díaz de la Lastra.