Las empresas españolas han reducido un 30% el coste del kilometraje de los desplazamientos de los trabajores el año pasado, pasando de una media de 0,33 euros en 2016 a 0,23 euros en 2017, según destaca un estudio de la plataforma de gestión de gastos Captio, que refleja además el coste según el tipo de actividad de la empresa y su tamaño, entre otros factores.
Para al realización del estudio, Captio ha tenido en cuenta una muestra de más de 400.000 tiques de viajeros de negocios registrados en su plataforma durante 2017. Los primeros datos destacados, además de la media general, son los precios mínimos y máximos del kilometraje pagado por las empresas el año pasado, que van desde los 0,05 euros a los 0,84 euros, que marcan una diferencia mayor a la de otros años (0,79 euros en 2017 frente a los 0,46 de 2016 y 2015 y los 0,54 de 2014).
Como se ha señalado anteriormente, la media del precio del kilometraje ha sido de 0,23 euros en 2017, aunque se espera un incremento de estos valores debido al precio de petróleo. Por sectores, los que mejor han pagado han sido el industrial, seguido de la alimentación y del farmacéutico. Estos tres sectores, junto a los seguros, han sido los que más han pagado en los últimos años.
El tamaño de las empresas
El estudio también ha detectado una diferencia de precios en función del tamaño de las empresas. Así,
las de menor tamaño han sido las que más han pagado el kilometraje, a 0,31 euros de media, mientras que las grandes lo han hecho a 0,22 euros y las medianas a 0,20. En cuanto a la distancia recorrida,
los trabajadores de las empresas pequeñas han recorrido una media de 166 kilómetros por trayecto, los de las empresas grandes 134 kilómetros y los de las medianas 132.
Por último, el periodo cuando más se viaja ha cambiado este último año. Mientras que
de 2014 a 2016 los meses de mayor movilidad han sido los primeros del año —destacando especialmente marzo—,
en 2017 los desplazamientos se han concentrado a finales de año, en especial en noviembre y octubre, seguidos del mes de junio.