www.nexotur.com

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Castilla-La Mancha fomenta la celebración de reuniones en entornos rurales

La plataforma Rural Meeting forma a los profesionales de establecimientos de la comunidad castellanomanchega

viernes 15 de junio de 2018, 07:00h
Neus Carruesco, Ana Isabel Fernández Samper y el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo.
Ampliar
Neus Carruesco, Ana Isabel Fernández Samper y el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y Rural Meeting han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar y profesionalizar la oferta de establecimientos de turismo rural para la organización de reuniones y eventos corporativos. El objetvo del Gobierno regional es promocionar y profesionalizar el turismo rural de la región en el Sector MICE.

El acuerdo se basa en un Plan de Capacitación para los empresarios de turismo rural que deseen especializarse y ofrecer sus establecimientos al Turismo de Reuniones y, por otra parte, en la promoción online del destino Castilla-La Mancha dentro de la plataforma Rural Meeting, que ofrece más de 80 establecimientos en toda España, entre ellos 10 de Castilla-La Mancha.

Dos jornadas formativas

El Plan de Capacitación se ha concentrado en dos eventos realizados esta semana: uno en el complejo enoturístico Finca La Estacada, en Tarancón (Cuenca), el pasado miércoles; y el otro en la Finca Luz de Alba, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), celebrado ayer. Las localizaciones de estos encuentros se han definido para que asistieran el máximo número de propietarios y gestores de establecimientos de turismo rural de Castilla-La Mancha.

La directora general de Turismo de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández Samper, ha participado en esta jornadas, así como la directora general de Rural Meeting, Neus Carruesco, quien ha sido la encargada de dirigirse a los establecimientos de turismo rural de Castilla-La Mancha que tienen interés en diversificar su negocio, reducir su estacionalidad y especializarse en el Sector MICE.

Denominación ‘Ruralmeeting’

Los ‘Ruralmeeting’, según ha destacado la plataforma online, se conocen a las reuniones de empresa que se realizan fuera del entorno urbano, se enmarcan dentro del concepto ‘Disruptive Meetings’, ya que acostumbran a incorporar entre una y tres actividades que se realizan en la naturaleza y son vivencias experienciales únicas para los asistentes.

Para realizar un ‘Ruralmeeting’ se requiere un espacio ubicado en la naturaleza o en un entorno rural, acondicionado para recibir eventos corporativos. Los ‘Ruralmeetings’ acostumbran a ser reuniones de pequeño formato, estratégicas y/o formativas, que persiguen un doble objetivo: trabajar en un ambiente que estimule la creatividad y la concentración, así como cohesionar a los equipos.

Según un estudio de mercado realizado por Rural Meeting, solo el 14% de las empresas realiza actualmente este tipo de reuniones diferentes, si bien el 80% de las empresas encuestadas manifiesta gran interés por las mismas.

La jornada celebrada en la Finca La Estacada, en Tarancón (Cuenca).
Ampliar
La jornada celebrada en la Finca La Estacada, en Tarancón (Cuenca).