Isaac Castellano ha destacado que el ejecutivo canario está trabajando en la creación de una Red de Empresas y Centros de Formación para potenciar en todas las islas este modelo de formación de profesionales del turismo y la hostelería, que combina procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación. El consejero ha subrayado que su departamento ya ha puesto en marcha este proyecto a través de una experiencia piloto que se está llevando a cabo en el municipio de Adeje (Tenerife), donde se ha implantado la formación profesional dual con empresas del Sector a través de la colaboración con la Consejería de Educación y Universidades en el IES Adeje.
“No se trata de invertir el dinero público en poner en marcha nuevas infraestructuras, sino de crear sinergias con las empresas”
El consejero ha apuntado que el objetivo es “generar una potente iniciativa entre los recursos formativos públicos y los recursos turísticos empresariales con una metodología de actuación concreta nacida de los fundamentos de la Formación Profesional Dual y de nuestra experiencia para articular, en cada caso, la modalidad que mejor contribuya a la formación del sector turístico y que fomente, aún más, la competitividad de Canarias”.
En este marco, ha subrayado que no se trata de invertir el dinero público en poner en marcha nuevas infraestructuras, sino de crear sinergias con las empresas y aprovechar sus establecimientos para la formación. Así, ha añadido que “tal y como establece el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, pueden ser las empresas las que faciliten a los centros de formación los espacios, las instalaciones y los expertos que impartan total o parcialmente determinados módulos profesionales o formativos de manera complementaria a los que se impartan en el centro”.