El programa científico y el hecho de que sea Murcia donde se realiza el congreso son los dos motivos que más han influido en su intención de participar, realizando la inscripción en los tres meses previos. Junto a las actividades de ocio, se ha interesado por actividades gastronómicas y culturales dentro de la ciudad. Durante los días del congreso ha comido en un restaurante y en general se muestra muy satisfecha con todos los aspectos relacionados con el congreso, destacando el carácter y la amabilidad de los murcianos, el programa del congreso, las instalaciones de las salas de las reuniones y el trato profesional tanto del hotel como de la sede, tanto es así, que afirma que volvería a la ciudad como turista.
El 80,8% de los congresistas en Murcia está por debajo de los 50 años
Los resultados de la encuesta detallan que la edad media de las personas asistentes a los congresos se sitúa en 38,29 años, estando el 80,8% de los mismos por debajo de los 50 años; el número de mujeres que asisten a eventos (55,5%) supera al de hombres, mientras que en la anterior toma de datos (año 2015) fueron los hombres los que asistieron a los congresos mayoritariamente.
En 2017, el 37,2% de los asistentes ha llegado acompañado al congreso, frente al 28% registrado en 2015. Al igual que en años anteriores, el tiempo medio que permanecen los congresistas en Murcia con motivo del congreso es de tres días. El vehículo particular sigue siendo el principal medio de transporte utilizado para llegar a Murcia (50,5%), en niveles superiores a los registrados en 2015 (36,4%). Durante la estancia en Murcia, el medio de transporte más utilizado ha sido el taxi (31,4%), seguido del vehículo particular (27%). Además, casi dos tercios de los encuestados manifiestan desplazarse a pie por la ciudad.
Otros resultados de interés
El programa científico y el hecho de que sea Murcia el lugar donde se realiza el congreso, son los dos motivos más valorados (
7,6 y 5,1 respectivamente) a la hora de tomar la decisión de asistir al congreso, más allá de la obligación profesional. Asimismo, más de la mitad de los entrevistados (52,5%) ha optado por hoteles de cuatro estrellas para alojarse durante su estancia en la ciudad.
Los restaurantes siguen siendo el lugar preferido por los congresistas para la realización de
las comidas (40,1%), seguido muy de cerca por la propia sede del congreso (39,8%).
Los desayunos se realizan mayoritariamente en el hotel (62,6%) mientras que las cenas se dividen entre bares (46,5%) y restaurantes (36,7%). Junto al material del congreso, la mayor parte de los entrevistados recibieron información turística de la ciudad (66,2%). Hasta el 69% de los congresistas entrevistados señalan
haber realizado durante el congreso actividades de ocio (7,5% ocio diurno, 43,3% ocio nocturno y 18,1% ambos). Los congresistas muestran mayor interés en realizar durante su estancia actividades gastronómicas, culturales y de shopping.
Tan solo el 47% de los congresistas entrevistados manifiestan que
su empresa o institución ha asumido la totalidad de los gastos del congreso (esta cifra alcanzó el 64% en el año 2010). Por el contrario, el 34,6% afirma que su empresa o institución no ha asumido ninguna parte del coste. Por último,
el 91,3% de los congresistas que han estado en Murcia,
manifiesta que volverían a la ciudad como turistas.