www.nexotur.com

UEAPME, Eurochambres y Hotrec piden un periodo de gracia para las pymes

martes 12 de junio de 2018, 07:00h
UEAPME, Eurochambres y Hotrec piden un periodo de gracia para las pymes
Ampliar
En una carta conjunta de UEAPME, Eurochambres y Hotrec , al comisario Věra Jourová, piden a la Comisión europea que recomiende a los estados miembros y a las autoridades nacionales de protección de datos que no impongan multas a las pymes de forma inmediata durante el primer año de aplicación y continúen invirtiendo en soporte y asesoramiento para pequeñas empresas. Las tres organizaciones subrayan que apoyan plenamente los derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea para la protección de los datos personales.

"A los empresarios les importa su privacidad y la privacidad de los demás. Es por eso que nuestras organizaciones miembro a nivel nacional, regional y sectorial han proporcionado mucha información y asesoramiento durante el período de transición de dos años para garantizar el cumplimiento de las normas ", dijo la presidenta de UEAPME, Ulrike Rabmer-Koller. Sin embargo, muchas de las directrices y notas interpretativas del llamado Grupo de Trabajo del Artículo 29 solo se emitieron en los últimos meses. Además, la mayoría de los Estados miembros aún no están preparados para el GDPR. Esto está creando mucha incertidumbre en la interpretación de la nueva regulación.

Confusa interpretación legal

"Apoyamos la idea de un estado de derecho unificado, pero no se puede esperar que las pymes cumplan plenamente con esta legislación extremadamente complicada desde el comienzo si los responsables de la aplicación no están de acuerdo con su interpretación", añadió Rabmer-Koller. Por lo tanto, las tres organizaciones piden al comisario Jourová que recomiende encarecidamente a los Estados miembros y las autoridades nacionales de protección de datos que inviertan en apoyo y asesoramiento a las pymes y se comprometan, durante el primer año, a advertirles en caso de incumplimiento y no imponer multas de inmediato.

"Las microempresas y las pymes están trabajando arduamente para tratar de comprender cómo deben implementar la regulación de manera adecuada. Sin embargo, en la etapa actual, no hay seguridad jurídica. Esto significa, a pesar de ser un reglamento, que la legislación podría ser interpretada de manera diferente por los Estados miembros a nivel nacional. Para evitar prácticas desleales, un período de gracia de un año parece un enfoque razonable ", comentó la presidenta de Hotrec, Susanne Kraus-Winkler.