La biometría ofrece la posibilidad de analizar los sentimientos de los viajeros
Las marcas, por tanto, deberán ofrecer una experiencia de viaje prácticamente diseñada para resolver las necesidades individuales de cada persona, apoyándose para ello en el mundo digital. Para lograrlo, las nuevas tecnologías jugarán un papel crucial, como por ejemplo la biometría, que ofrece la posibilidad de analizar los sentimientos de los viajeros. En este sentido, el informe revela que ya existen habitaciones inteligentes que detectan el estado de ánimo de los huéspedes para prestarles el servicio que necesiten en tiempo real y no en base a un histórico de datos. "Se abre así un nuevo horizonte de servicios con los que conquistar a los viajeros y en el que cobra especial relevancia un nuevo paradigma: el asistente virtual", subrayan los autores del estudio.
Por otro lado, en un Sector caracterizado por un alto nivel de competencia en el que entran actores de otras ramas, Accenture prevé que se sellarán nuevas alianzas estratégicas con el objetivo de que las marcas sean capaces de responder a las crecientes demandas de los viajeros. Estas alianzas se producirán, fundamentalmente, de dos maneras: mediante adquisiciones o acuerdos, de modo que las grandes empresas vayan sumando nuevas capacidades, o bien mediante la creación de satélites, es decir, empresas muy especializadas que prestan servicios concretos a los gigantes del Turismo, pero sin formar parte de su núcleo de negocio.
Claves para ‘triunfar en esta ola disruptiva’
En tercer lugar,
numerosos acontecimientos internacionales están redefiniendo los destinos, lo que hace que las marcas turísticas tengan que convertirse en Destination Management Companies, y así garantizar la confianza y atraer y retener a los viajeros. "Tener en cuenta todos los elementos que son fuente de preocupación y categorizarlos en un índice de tolerancia al riesgo de los viajeros, permitirá a los clientes tomar decisiones más informadas sobre el destino", apuntan al respecto.
Teniendo en cuenta las tendencias que están repercutiendo en la actividad turística, Accenture aboga por la puesta en marcha de
una serie de acciones para "triunfar en esta ola disruptiva". En primer lugar, recomienda diseñar nuevas marcas o adaptar las existentes a las nuevas demandas de los viajeros, integrando productos propios con productos de terceros dentro del ecosistema, creando experiencias
premium que permitan captar la atención de los clientes y los fidelice. También apuesta por transformar el modelo de servicio, más personalizado y sin disrupciones. Y por último, aconseja aplicar la digitalización y la renovación tecnológica en toda la cadena de valor, empezando por los propios empleados.