www.nexotur.com

PLANEA DAR EL SALTO A MÁS MERCADOS

Gran arranque de GEA en Perú: suma un centenar de agencias en menos de un año

jueves 31 de mayo de 2018, 07:00h
La directora de Gea, Sara Fernández.
Ampliar
La directora de Gea, Sara Fernández.
El pasado verano Gea reactivaba su plan de internacionalización. Daba este paso con su incorporación al mercado peruano, donde ya dispone de casi un centenar de agencias. Su directora avanza a NEXOTUR que tienen en mente otros países de Iberoamérica, si bien aclara que lo primero es "consolidar Perú".

El ambicioso plan de expansión de Gea, reactivado el pasado verano después de haber estado paralizado varios años por la crisis económica, sigue dando sus frutos. En una entrevista concedida a NEXOTUR, la directora general del Grupo comercial, Sara Fernández, explica que "nuestro objetivo en 2017 era comenzar con el proyecto en Perú, y en el poco tiempo que llevamos ya tenemos 94 agencias asociadas".

Además de este país, que evidentemente es "donde más recorrido tenemos", también hace referencia al "éxito" obtenido en Argentina, donde se muestra convencida de que "podemos seguir a un buen ritmo de crecimiento". Preguntada sobre la posibilidad de que den el salto a algún otro mercado en el corto plazo, Fernández revela que "tenemos en mente otros países iberoamericanos". No obstante, puntualiza que "antes queremos consolidar bien Perú".

‘Todavía tenemos camino por recorrer’

En relación a la situación que atraviesa Gea, líder indiscutible con más de 1.600 puntos de venta asociados, su directora general destaca que "después de 24 años, podemos decir que seguimos creciendo". "Todavía tenemos camino por recorrer, pero no tenemos ninguna prisa; siempre hemos apostado por un crecimiento paulatino", apunta. En este sentido, insiste en que "tenemos mercados por explorar, pero no queremos descuidar por ello el servicio de calidad que prestamos a nuestras agencias".

Echando la vista atrás, reconoce que "son muchas las agencias que han cerrado y en Gea hemos tenido que realizar ajustes e incluso inyecciones de capital, ya que nuestro principal objetivo ha sido optimizar nuestros recursos para seguir ofreciendo un servicio de calidad y seguir sumando valor a las agencias". "Consideramos que ante las dificultades, al permanecer parado el tsunami te arrastra", por lo que aboga por "reaccionar a tiempo con determinación". "Creemos que nosotros hemos sabido hacerlo: optimizando nuestros recursos sin dejar de invertir en mejorar nuestros servicios", explica. Y en este sentido, "la internacionalización de Gea juega un papel fundamental y nos ha permitido mantener la fortaleza de grupo ante dificultades del mercado", concluye.