El evento, celebrado en la terraza del GourmetMarket del hotel, contó con la asistencia de más de 200 invitados, permitiendo presentar de manera oficial el establecimiento y su propuesta de servicios a una selección de partners estratégicos, turoperadores, fuerza comercial y otras entidades del Sector en las Islas Canarias.
“Agradecemos a Iberostar su forma de entender el turismo, centrada en la calidad, en las personas y el medio ambiente”
Durante el acto, el presidente de Grupo Iberostar, Miguel Fluxà Rosselló, declaró que “desde Iberostar, miramos al futuro con una sólida propuesta de valor resultado de invertir, siempre y de forma mantenida en el tiempo, con la calidad como nuestra seña de identidad fundamental”. En su intervención, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, puntualizó que “desde el Ayuntamiento agradecemos a Iberostar su especial forma de entender el turismo, más humana, centrada en la calidad, pero también en las personas y en la conservación del medio ambiente. Tiene un papel fundamental en convertir Adeje en un líder turístico”.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz Guerra, señaló que “en el primer cuatrimestre de este año nuestras islas han concentrado el 30% del gasto de los turistas internacionales en España, dato que nos sitúa como líderes a nivel nacional. Continuaremos esforzándonos por mejorar en materia de transporte, seguridad e infraestructuras para seguir posicionando las Islas Canarias como referente de turismo internacional”.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, comentó que “sin duda, Iberostar refleja un modelo turístico enfocado en la sostenibilidad medioambiental, económica y también social en las Islas Canarias, una fórmula de la que nos sentimos muy orgullosos”.
Proyecto ‘Una ola de cambio’
La compañía aprovechó también el evento para presentar ‘Una ola de cambio’, el programa que se enmarca en la hoja de ruta trazada por Iberostar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y gira en torno a tres grandes pilares: la reducción de la contaminación plástica, el fomento de la pesca sostenible y la conservación y protección de los arrecifes de coral y el cuidado del mar Mediterráneo. Con ello, la compañía busca sensibilizar a sus empleados y huéspedes sobre la importancia que tiene la lucha cotidiana a nivel individual contra el cambio climático.