Así, los alojamientos turísticos del centro de la Costa Dorada (Salou, Cambrils y Vila-seca, La Pineda) se muestran satisfechos por estos primeros meses del año. El presidente de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), Eduard Farriol, ha explicado que "parece que toda la promoción que hacemos y las actividades que se promueven para intentar desestacionalizar la temporada, como el turismo deportivo, dan sus frutos". Sin embargo, Farriol, ha asegurado que "no prevemos que este crecimiento se mantenga durante todo el año, ya que la irrupción de ofertas extremadamente competitivas de destinos como Turquía, Grecia y Túnez, nos afectará durante la temporada estival".
Crecimiento por mercados
Casi todos los mercados turísticos han crecido durante estos cuatro meses en la Costa Dorada, así según los datos facilitados por el Observatorio del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña, mercados como el alemán (+42,8%), el belga (+41%) o el irlandés (+40,5%) han crecido por encima del 40%, mientras que el británico ha crecido un 27,4%, el holandés un 21%, el ruso un 14%, el portugués un 8,3%, el turismo nacional lo ha hecho un 6,7%, el francés un 3,2% y el italiano un
3%.
En cuanto al tipo de alojamiento,
los hoteles han conseguido un 9% más de pernoctaciones, los campings un 6% y los apartamentos un 31%. Durante este primer cuatrimestre, la estancia media en todos los establecimientos de turismo reglados
ha sido de 2,9 noches, ligeramente superior a las 2,8 del mismo periodo del año 2017.