“La incorporación de nuevas tecnologías de comunicación a los teléfonos móviles ha ido más allá en los últimos años, encontrándonos con que la mayoría de smartphones en el mercado, incluso los de gama baja, son capaces de recibir mensajes en proximidad desde balizas publicitarias (beacons) o establecer comunicaciones de corto alcance NFC con otros elementos, llamados tags y que pueden adoptar prácticamente cualquier forma y tamaño. Los beacons están siendo utilizados cada vez más habitualmente para hacer llegar mensajes publicitarios directos a los clientes que pasan cerca de la baliza, mientras que a los tags NFC se les da un uso similar a los códigos QR, de forma que los clientes puedan abrir en su teléfono una determinada aplicación o página web relacionada con el producto o la empresa anunciantes”, ha explicado responsable de proyectos de Movilok, Miguel Ángel Domingo.
Mejora de los escaparates turísticos
Movilok sigue trabajando en ofrecer mejoras de conectividad a sus clientes para que puedan acceder de forma sencilla y rápida a los contenidos de los escaparates de los hoteles. Junto a la conectividad, Movilok está también muy centrado en poder mejorar los contenidos propios de los escaparates para que no sea siempre necesario actualizarlos manualmente.
“Otro reto en el que estamos trabajando es cómo automatizar la generación y mantenimiento de los contenidos en las pantallas y en esta línea va nuestra colaboración con la UC3M y la UPM en el proyecto ESITUR para conseguir contenidos obtenidos dinámicamente y que tengan en cuenta las preferencias de los usuarios”, ha añadido Miguel Ángel Domingo.
El
objetivo principal de este proyecto es
redefinir el uso de la señalización digital al
convertir los
escaparates turísticos convencionales en
puntos informativos interactivos accesibles desde cualquier teléfono móvil y enriquecidos con
contenidos extraídos automáticamente mediante el
análisis e interpretación de fotos públicas colgadas en redes sociales por otros turistas que hayan visitado esas mismas regiones.