www.nexotur.com

EN LA JORNADA DE GMID EN MADRID

MPI Iberian Chapter recoge el perfil del organizador de eventos en España

Expone las características que buscan las empresas en sus procesos de selección

lunes 21 de mayo de 2018, 07:00h
Una mesa redonda durante la jornada de celebración de GMID en Madrid.
Ampliar
Una mesa redonda durante la jornada de celebración de GMID en Madrid.
El Capítulo Ibérico de MPI ha elaborado un perfil del organizador de eventos en España a partir de una encuesta a los profesionales que asistieron al encuentro organizado en Madrid con motivo del Global Meetings Industry Day (GMID). Entre todos —cerca de un centenar— han definido las labores principales de un event planner, sus competencias y habilidades.

Entre las labores más habituales de un organizador de eventos se encuentran, en primer lugar, el poner al cliente en el foco de todo el proceso, ya sea para escuchar y recoger sus necesidades y, por otro lado, evaluar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. Asimismo, otras labores son las de analizar y proyectar una solución a petición del cliente, negociar y acordar el servicio con el cliente, buscar los recursos y negociar con proveedores, y coordinar la ejecución del plan, teniendo en cuenta posibles contingencias y resolviendo incidencias.

El trabajo en equipo, la planificación, la orientación al cliente y la flexibilidad, algunas habilidades del 'event planner'

En cuanto a las competencias y habilidades de un event planner, destacan siete por encima de todas, esto es, el trabajo en equipo (14%), la planificación (11,8%), la orientación al cliente (9,9%), la flexibilidad (9,4%), la negociación (8,6%), la tolerancia al estrés (7,5%) y la iniciativa (7,3%). respecto a la actitud personal, MPI se ha ayudado de la herramienta PAPI 3 (Personality and preference inventory), y con la que han concluido que en el Sector se buscan personas optimistas, cuidadosas con la planificación y los detalles, que tengan facilidad para tomar decisiones y traten de resolver con rapidez sus demandas.

La jornada que organizó MPI Iberian Chapter el pasado día 12 de abril, de la mano de Facthum y The Creative Dots, también analizó la búsqueda del talento en el Sector MICE. La encuesta en este sentido refleja que las empresas buscan el talento en redes sociales (16,1%), mediante promoción interna (15,5%), a través de contactos personales (14,5%), por portales de empleo (12,3%) o con la página web de la empresa (8,4%). También son destacables otras opciones como las 'candidaturas espontáneas', las bolsas de centro de formación y los cazatalentos, que reúnen entre el 8% y 7% cada una.

La búsqueda de profesionales

Entre las características que más valoran las empresas a la hora de buscar un profesional destacan la formación, los idiomas, los conocimientos y la experiencia profesional. En cuanto a las titulaciones más habituales están las correspondientes a los Grados en Turismo (31,7%) y en Publicidad y Relaciones Públicas (29,6%), aunque desde los asistentes se apuntó también la existencia del Grado en Protocolo y Organización de Eventos. Respecto a los idiomas, los más demandados a los candidatos son fundamentalmente el inglés (33,3%), seguidos de alemán (29,6%) y francés (24,7%).

Se valora el conocimiento en protocolo y relaciones públicas, conocimientos digitales y viajes de negocios

Respecto a los conocimientos profesionales complementarios que se suelen demandar están los de protocolo y relaciones públicas (25,8%), conocimientos digitales (15,3%), viajes de negocios (13,2%), catering y restauración (13,2%) y medios y canales de comunicación (10,5%). Desde los asistentes se recordó también la idoneidad de contar con conocimientos sobre control económico y presupuestario, así como sobre la elaboración de proyectos y ofertas a clientes.

Por último, sobre la experiencia profesional, principalmente se buscan profesionales que provienen del sector Turismo (46,8%) y del campo del Marketing y Comunicación (35,5%). En cuanto al tiempo de experiencia laboral demandado, el organizador de eventos debe reunir principalmente entre tres y cinco años de experiencia (53,2%), aunque también se buscan profesionales con experiencia acumulada de entre uno y tres años (30,6%).