www.nexotur.com

Euskalduna quiere ocupar todos los meses de año

Presenta una promoción para eventos de al menos tres días en los periodos con menor actividad

jueves 17 de mayo de 2018, 07:00h
El Palacio Euskalduna de Bilbao.
Ampliar
El Palacio Euskalduna de Bilbao.
El Palacio Euskalduna de Bilbao ha presentado una promoción para la celebración de eventos de más de dos días de duración en los meses de diciembre, enero, febrero y julio. La promoción consiste en descuentos del 20% sobre sus tarifas de alquiler de salas y el objetivo es ampliar su nivel de ocupación en los meses de menor actividad en el área de Meetings & Events.
Por otro lado, el director del Euskalduna, Andoni Aldekoa, ha comparecido por primera vez ante las Juntas Generales de Bizkaia, y ha sido el encargado de responder a las dudas y preguntas planteadas por los portavoces políticos. Sobre una posible nueva ampliación del Palacio, Aldekoa ha aclarado que a corto y medio plazo únicamente está previsto invertir "en la modernización y digitalización del edificio, para seguir siendo competitivos", y ha apostado por seguir apostando por los 58.000 metros cuadrados disponibles en 22 salas en un entorno urbano como el elemento diferencial que habrá que seguir explotando en el futuro. Ha reconocido problemas de orientación en la entrada principal y los accesos de escaleras interiores, y a este respecto ha anunciado un nuevo plan de señalización y movilidad interna, con mejoras en la señalética e introducción de nuevos elementos mecánicos que ayuden a dirigir los flujos de personas.

Desde el punto de vista de la oferta cultural, ha aclarado que "nosotros no somos promotores culturales", si bien se ha mostrado orgulloso de la colaboración "con grandes partners en este ámbito como la propia BOS, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la ABAO, la Banda de Música de Bilbao o la Fundación Bilbao 700". Y en este sentido también ha precisado que "hemos trasladado al mundo de las artes escénicas el mensaje de que aquí estamos, de que nos traigan sus propuestas, de que vean la oportunidad de trabajar con nosotros". También ha explicado, en respuesta a una pregunta de Podemos, que la subcontratación es inevitable, dado que "hay días con actividad cero, y otros con 4.500 asistentes en una sola jornada a una decena de actividades diferentes, cada una de las cuales demanda diferentes servicios".