Bajo el nombre ‘Urbanismo, arquitectura y paisajismo en los campings’, su objetivo era que los asistentes adquirieran conocimientos específicos sobre normativa urbanística dentro del mundo del camping, y también sobre las tendencias arquitectónicas y paisajísticas de este sector, que atraviesa un importante momento de crecimiento a nivel global.
Según manifestó el presidente de la Associació de Càmpings de la Costa Daurada i Terres de l'Ebre, Joan Antón, “somos conscientes de que nos encontramos en un momento relevante en el mundo campista y tenemos que saber aprovechar todas las sinergias para seguir enriqueciendo el sector. Hemos profundizado en el diseño del producto, lo que ve y siente el cliente cuando descansa y pasea por nuestras instalaciones”.
“Nos encontramos en un momento relevante y tenemos que saber aprovechar todas las sinergias”
Para Joan Antón, “desde el sector seguimos trabajando para consolidar nuestra posición dentro del mercado turístico y obtener el reconocimiento que merecemos por nuestro esfuerzo y trayectoria ascendente”. Hoy en día, concluyó Antón, “los campings de Tarragona cuentan con instalaciones totalmente renovadas, ya que los empresarios han hecho importantes inversiones para adaptarse a las nuevas tendencias”.
La jornada tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Turismo y Geografía de la Universidad Rovira i Virgili (URV), con sede en Vila-seca, y consistió en una serie de conferencias de la mano de profesionales especializados en el campo de la arquitectura, tales como Carlos Alonso, de Manubens Advocats, que habló sobre la normativa urbanística en el mundo del camping; o Rafael Tramullas, de Tematic Arquitectura, que trató el tema de Master Plan. Por su parte, Salvador Antón, de la URV, concienció a los asistentes sobre diseño creativo y experiencial de espacios: gestión de flujos de personas. Mientras que Joaquim Villaronga, de Estudio Gaau Arquitectura, dio una conferencia sobre cómo elegir y optimizar un alojamiento.
Finalmente, antes de la clausura se realizó una mesa redonda donde se abordaron las principales conclusiones de la jornada. Posteriormente, la directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Empleo en la demarcación de Tarragona, Carmen Mansilla, cerró el acto. Tras ello, por la tarde, la Associació de Càmpings de la Costa Daurada i Terres de l'Ebre, realizó su asamblea general.