‘En CEOE están representadas las principales Organizaciones del Turismo’
FETAVE responde así al
rechazo de CEAV a varias de las enmiendas presentadas por el Consejo de Turismo de CEOE, del que forma parte, a la transposición de la Directiva de Viajes Combinados. Como publicó NEXOTUR, la Organización que preside Rafael Gallego criticó que
no se solicite la supresión total de la doble garantía a las agencias y que se excluya a las aerolíneas de la
obligación de constituir la garantía de quiebra o insolvencia en viajes vinculados.
En su contestación, FETAVE recuerda a CEAV que "en el Consejo de Turismo están representadas las principales empresas y Organizaciones empresariales del Turismo, lo que le convierte en el
principal interlocutor del Gobierno de España y de los agentes políticos y sociales implicados". Respecto a las enmiendas cuestionadas por la Confederación, aclara que lo que pretende defender "es que deben exigirse iguales garantías a todos aquellos operadores que ofertan un mismo producto ya sean agencias de viajes, compañías aéreas, hoteles…, sin establecer discriminaciones que hasta ahora siempre han perjudicado a las agencias".
En relación a la incorporación de las nuevas garantías exigidas por la Directiva, en primer lugar, entiende que "lo que
procede es la supresión de las garantías actuales por obsoletas e injustificadas." Y respecto a la eliminación de la garantía solidaria entre agencia organizadora y comercializadora, FETAVE considera que "el comercializador solo debe de responder de su comercialización y de facilitarle al pasajero la documentación oportuna sobre las garantías que debe cubrir el organizador".