Por lo que respecta a esta última cuestión, el equipo del
Málaga Convention Bureau ha informado de la actividad desarrollada el pasado mes de abril, con
la celebración de ocho acciones promocionales y 17 congresos. Estas acciones se engloban dentro del Plan Estratégico del Turismo 2016-2020 que apuesta por fomentar la singularidad de Málaga como
destino sostenible, competitivo y de excelencia; distribuir de forma equitativa y transversal
los beneficios que genera el turismo; y lograr una mayor sensibilización sobre
los beneficios de esta actividad, favoreciendo la complicidad de la ciudadanía.
El Foro de Turismo está formado por el Ayuntamiento de Málaga, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el Puerto, la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), Turismo y Planificación Costa del Sol, la Asociación Profesional de Informadores Turísticos (APIT), la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, la Universidad de Málaga, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Escuelas de Español, la Asociación del Centro Histórico, la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (Aehma), la Asociación Empresarial de Agentes de Viajes (Aedav), la Asociación de Empresas de Alquiler de Vehículos,
el Palacio de Ferias y Congresos y el Málaga Convention Bureau.