www.nexotur.com

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Cabal, Butler y Mirones españolizan la OMT

martes 15 de mayo de 2018, 07:00h
Cabal, Butler y Mirones españolizan la OMT
Ampliar
La OMT habla español. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (OMT), el embajador georgiano Zurab Pololikashvili, demuestra su habilidad diplomática al integrar en su equipo a su principal contrincante en las elecciones a liderar la OMT, Jaime Alberto Cabal.
Cabal, que perdió a los puntos frente a Zurab y era el candidato del Empresariado español, participó en varias Conferencias de CIMET como ministro de Colombia y ha impulsado un programa de renovación y de multiplicación de actividad en la OMT, que pasa por impulsar las sinergias con los Miembros Afiliados, que preside el español Miguel Mirones. Su incorporación —como secretario general adjunto— le convierte de hecho en el número dos de la OMT y supone que la Organización Mundial del Turismo hable español, habiendo sido bien recibida por Gobiernos y Empresariado.

NEXOTUR apoyó desde el inicio la candidatura de Jaime Alberto Cabal a la OMT, al igual que el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), cuyo presidente lidera los Miembros Afiliados. Apoyo al que se sumaron tanto los presidentes de las Confederaciones Españolas de Hoteles y de Agencias como el presidente del Consejo de Turismo de CEOE y, en última instancia (pero de forma no expresa), el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Turismo. Y ello pese a que el español Carlos Vogeler presentaba candidatura al alimón con la coreana Dho Youngshim.

A la buena noticia de la designación de Cabal como secretario general adjunto de la OMT, que será efectiva el 24 de mayo, tras ser ratificada en el Consejo Ejecutivo que la OMT celebra en San Sebastián, se suma otra no menos alentadora para España: el ya ex director general de TurEspaña, Manuel Butler, también se incorpora a la cúpula de la OMT, como uno de sus directores ejecutivos.

Cabal, Butler y Mirones podrían impulsar una presencia mundial sin precedentes en la historia de la OMT

La figura de Butler, uno de los altos funcionarios con más prestigio con que cuenta la Administración turística española, es el mejor fichaje posible, aunque priva a la Secretaría de Estado de Turismo de una de sus mejores cabezas.

Queda aún por saber quién ocupará la dirección de los Miembros Afiliados, alto cargo cuyo salario paga España y para el que el Gobierno presenta una terna de candidatos. De nombrarse otro español para dirigir los Miembros Afiliados, que preside el cántabro Mirones, estaríamos ante la mayor presencia de españoles en los principales puestos de dirección en la ya larga historia de la OMT.

Cabal, Butler y Mirones. Un trío de ases, que bien podría ampliarse hasta el póker. Y una oportunidad histórica para que Iberoamérica y España tengan el papel que merecen en la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo. Y para impulsar la imprescindible colaboración públicoprivada mediante nuevas sinergias entre los ministerios de Turismo (miembros natos de la OMT) y las empresas turísticas (miembros afiliados). Y en su nueva sede, en el Palacio de Congresos y Exposiciones.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.