www.nexotur.com

Meliá gana 22,1 millones en el primer trimestre

jueves 10 de mayo de 2018, 07:00h
Crecimiento de ventas a traves de Melia.com (€).
Ampliar
Crecimiento de ventas a traves de Melia.com (€).

Meliá Hotels International ganó 22,1 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 18,9% más que en el mismo periodo de 2017, pese a la depreciación del dólar frente al euro (-15% respecto a 2017).

Meliá continúa con su estrategia de transformación digital, con incrementos significativos de las ventas a través de su canal directo de venta al cliente (B2C) Melia.com (+8,9% en moneda constante) en el primer trimestre. La plataforma de reservas online para cliente profesional o B2B, MeliaPro, crece un 6,9% en el primer trimestre en ventas y destacan los crecimientos de EMEA (+21,4%) y APAC (+18,5). Las campañas digitales y la optimización y creciente penetración de la plataforma permitieron incrementos muy significativos de las ventas directas online del grupo, especialmente en la división Mediterráneo, con un 46% de incremento, EMEA con +22% de ventas, Asia con un +20%, o España con +15,5%.

Excluyendo el efecto tipo de cambio los ingresos de Meliá se incrementan un 4,2%, y el Ebitda un 13,8%

En cuanto a los resultados financieros, se registra un ligero incremento de la deuda, que pasó de 593,7 millones de euros en diciembre de 2017 a 639,8 millones, manteniéndose el ratio de deuda neta/Ebitda en el nivel objetivo marcado de 2X. Por lo que respecta al comportamiento de la acción en el mercado de valores, la cotización durante el periodo se mantuvo estable (con un ligero descenso de -0,1%) superando a la media del Ibex 35, que descendió un 4,4% frente al mismo periodo de 2017.

Destaca la positiva evolución del negocio en moneda local, (excluyendo el efecto tipo de cambio) en todas las divisiones, a excepción de Cuba. Además, la compañía reporta la positiva evolución de los hoteles en el área Mediterráneo y Canarias, (+6% de RevPAR, +46% Melia.com). Destacable es también la incipiente recuperación de los hoteles de Brasil, con un RevPAR que creció un 9,5% en moneda local, e incrementó sus ventas a través de Melia.com un 7%, debido a la reactivación económica progresiva del país. Por lo que respecta a Asia, se observa la positiva evolución de los hoteles en fase de ramp-up (lanzamiento) tales como Innside Zheng Zhou y Melia Hongqiao (China), Sol House Legian (Indonesia) o Sol Beach House Phu Quoc (Tailandia).

El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha declarado que “Meliá registró un primer trimestre positivo para su negocio hotelero a nivel global, con un entorno que muestra una clara recuperación en las ciudades europeas. Esta coyuntura económica internacional, unida a la estrategia desarrollada por el grupo para fortalecer sus marcas a nivel internacional, reposicionar sus productos y apostar fuertemente por la transformación digital, refuerza nuestra expansión internacional y nos permite seguir consolidando nuestro liderazgo”.

Nuevo impulso en el Caribe y Asia

Meliá reafirmó durante el primer trimestre de 2018 su apuesta por los destinos del Caribe, en la cual prevé abrir más de 3.000 nuevas habitaciones en el presente ejercicio. Durante el primer trimestre, la compañía abrió en Cuba cuatro hoteles, de los siete que tiene previsto abrir en el año, con los que sumará más de 2.150 nuevas habitaciones a su portfolio en el país.

Por otra parte, Meliá abrirá a finales de 2018 el resort Paradisus Playa Mujeres de 392 habitaciones situado en la costa de Isla Mujeres a escasos kilómetros de Cancún, y el Grand Reserve en la República Dominicana, con 432 habitaciones, a los que se sumará el Meliá Cartagena en Colombia, el primer hotel del grupo en el Caribe colombiano. En lo que respecta a Asia-Pacífico, Meliá, que tiene ya 44 establecimientos entre hoteles operativos y en proceso de apertura, abrirá durante el presente ejercicio siete nuevos hoteles, que representarán la incorporación de más de 1.530 habitaciones en países como China, Vietnam, e Indonesia.