Una vez superada la incertidumbre que generó entre los turistas el
clima de inestabilidad política en Cataluña, el destino España
vuelve a crecer con fuerza. Y ello a pesar de que estaba previsto que la incipiente recuperación de competidores como Turquía, Túnez o Egipto, entre otros, pudiese
poner fin al efecto desvío del que se lleva beneficiando en los últimos años.
La llegada de turistas crece un 6% y el gasto lo hace por encima del 7%
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los tres primeros meses del año han llegado a España un total de 13,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento interanual del 6%. De mantenerse esta evolución en lo que resta de 2018, el destino alcanzaría la cifra récord de 86,7 millones de entradas, frente a la cifra de 81,8 millones que alcanzó en el global de 2017.
Por Comunidades, Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid lideran, en este orden, el crecimiento del receptivo en el trimestre, con tasas respectivas del 13,1%, 11,5% y 11,1%. No obstante, las más visitadas son Canarias, con 3,7 millones de viajeros y un repunte del 1,7%, y Cataluña, que roza los 3,1 millones, con un incremento del 3,4%.
Fortaleza de Estados Unidos, Rusia y Alemania
De los grandes mercados emisores, llama la atención el
estancamiento de Reino Unido y Francia. El primero se mantiene en cabeza pese a registrar un tímido avance del 0,4%, aportando 2,8 millones de turistas. El segundo registra en el trimestre un avance del 0,7%, con cerca de 1,7 millones. Mención especial merece la
evolución de países de larga distancia como Estados Unidos y Rusia, con aumentos del 11,7% y del 8,7%, respectivamente, así como el crecimiento del 7,9% de Alemania, segundo emisor solo por detrás de Reino Unido.
En relación al gasto, los ingresos por Turismo ascienden en los tres primeros meses del año a
14.735,4 millones de euros, lo que supone una subida interanual del 7,7%. El desembolso medio por persona aumenta un 1,6%, situándose en 1.074 euros, mientras que el diario lo hace un 3,8%, hasta los 139 euros.